Borrar
Una persona rellena su botella de agua en una fuente del Postiguet. Shootori

La primera ola de calor del verano deja las temperaturas más altas del año por casi toda la provincia de Alicante

Alcoi, Villena, Orihuela o la capital registran las marcas más altas del 2025 este domingo, en pleno pico del episodio cálido

Lunes, 30 de junio 2025, 12:22

El domingo fue el día álgido del episodio de calor que ha estado presente en la provincia de Alicante desde el viernes. La entrada de una masa de aire seco y cálido desde el Sáhara puso en alerta a la península, que se ha enfrentado estos días a la primera ola de calor del verano.

Ha sido durante el fin de semana cuando las temperaturas han subido más, alcanzado picos de casi 40 grados en varios municipios alicantinos del sur y del interior. Algunos de ellos han llegado a registrar incluso la marca más alta de todo el año.

Es el caso de Alicante, que llegó a los 35,3 grados este domingo, según detallan desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que apuntan a que son varias las localidades de la provincia que han alcanzado récord de temperaturas en lo que va de año.

Así, en pleno pico cálido Villena se llevó la palma con 39,9 grados, seguido de Orihuela con 39,6 grados y de Elche, Alcoi, Xàbia, Pinoso y Novelda, todas ellas por encima de los 37 grados. Además, Pego y Rojales registraron en sus termómetors 36 grados, mientras que Benidorm se quedó en los 33,8 grados en el mercurio.

Según explicaba la Aemet en sus redes sociales este domingo, «casi todas las estaciones de la red de la agencia estatal en la provincia de Alicante han registrado este domingo la temperatura más alta del año».

Un junio sin precedentes

La que ha sido la primera ola de calor del verano pone el broche a un mes de junio que cierra entre récords. No solo de las temperaturas más altas del año en Alicante, sino como el mes de junio más cálido de toda la historia, con una anomalía de 3,6 grados, según detalla la Aemet.

Supera así al del 2022 en un grado y cierra con una temeperatura media de 25 grados. De hecho, se trata de la mayor anomalía de temperatura entre todos los meses del año, superando incluso a febrero del 1990, que tuvo una variación de 3,4 grados, y a marzo del 2001, que se cerró con 3,3 grados por encima de la media.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La primera ola de calor del verano deja las temperaturas más altas del año por casi toda la provincia de Alicante

La primera ola de calor del verano deja las temperaturas más altas del año por casi toda la provincia de Alicante