Borrar
Un niño se refresca en la fuente de la Explanada. Miriam Gil

La Aemet alerta de la llegada de la primera ola de calor del verano a la provincia de Alicante

Desde la agencia insisten en que «no hay precedentes de un mes de junio tan cálido» y prevén que el nuevo pico deje «el primer episodio de calor» del periodo estival | Las máximas llegarán a los 38 grados

Miércoles, 25 de junio 2025, 15:41

Todo apunta a que junio terminará como el más cálido de la historia en la provincia de Alicante. Así lo prevén desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que avisa de que, a falta de terminar el mes, un nuevo pico cálido elevará las temperaturas de cara al fin de semana, con marcas que llegarán hasta los 38 grados en el interior del territorio.

La Aemet alerta de que se producirá «la primera ola de calor del verano» y destacan «valores muy por encima de los normales durante varios días» a partir del fin de semana, con las marcas más altas en los termómetros entre el viernes y el martes.

A pesar de una ligera caída de las temperaturas este jueves, habrá un nuevo ascenso el viernes con «temperaturas muy altas. Se espera que el interior alcance los valores más altos, con régimen de brisas y sensación de bochorno en el litoral. Las previsiones de la Aemet apuntan a máximas de entre 35 y 38 grados en el interior y la Vega Baja, y de más de 32 grados en la costa.

La agencia explica que el descenso de mañana «se notará en las máximas, pues las mínimas subirán en muchas zonas». Los días más cálidos serán el domingo, lunes y martes, con cinco grados por encima de las temperaturas medias para estas fechas. El episodio llega con un calor «anómalo» que se prolonga desde finales de mayo y destacará por la falta de viento de poniente, que hará que los valores más altos se concentren en el interior.

Desde la Aemet indican que con las previsiones de esta ola de calor la media de temperaturas en junio será la equivalente a un julio o agosto cálido. Se espera que sea además el mes con mayor anomalía de temperaturas, con una media de hasta 3,6 grados superior.

Unas Hogueras y un junio muy cálido

La semana de Hogueras también ha sido «extremadamente cálida«, según la Aemet, con temperaturas medias de 28 grados en la ciudad de Alicante entre los dias 20 y 24 de junio. Marcas que ha llevado a las fiestas a ser las más calurosas en su historia.

Una situación que va de la mano con el mes de junio. Desde la Aemet apuntan a que el Mediterráneo occidental «está muy cálido, con zonas del mar Balear que superan los 27 grados, unos 3 grados por encima de la media, incluso superior en algunos puntos.

Desde la agencia meteorológica apuntan que «no hay precedentes de un mes de junio tan cálido y superará en un grado al del 2022, que era hasta ahora el más cálido». La Aemet apunta a la falta de brisas durante este periodo como una de las causas de esta subida de temperaturas. A ello se le suma el ya comentado calentamiento del Mediterráneo, que no ayuda a la presencia de brisas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Aemet alerta de la llegada de la primera ola de calor del verano a la provincia de Alicante

La Aemet alerta de la llegada de la primera ola de calor del verano a la provincia de Alicante