

Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado por unanimidad la puesta en marcha del Plan + Cerca para el ejercicio 2023. Una apuesta por las inversiones en la provincia que cuenta con un presupuesto de 44,7 millones de euros.
Un montante que se destinará a subvencionar las demandas de todos los municipios alicantinos y que este año supone un aumento del 50% de los fondos existentes hasta ahora.
El diputado de Infraestructuras y Asistencia a Municipios, Javier Gutiérrez, ha puesto de relieve «el esfuerzo realizado, aportando casi 15 millones de euros más que en ejercicios anteriores, lo que realmente demuestra que la Diputación de Alicante está al lado de todas las poblaciones, con especial sensibilidad hacía aquellas que menos recursos tienen y, además, con un acompañamiento cercano en todos los procesos donde se necesite asistencia».
El Plan + Cerca, que se ha incrementado año a año y alcanzará una cifra global de 103,5 millones de euros en esta legislatura. Asimismo, Gutierrez ha mantenido que con este programa «se invierte más y mejor, dando libertad a cada ayuntamiento para que decida la finalidad de las subvenciones que han permitido desarrollar en las primeras anualidades casi 600 actuaciones que llegarán al millar con esta nueva convocatoria».
El diputado ha comparado la inversión en las comarcas alicantinas y ha avanzado que «todas salen ganado y especialmente aquellas afectadas por despoblación, donde no sería posible llevar a cabo cientos de inversiones muy necesarias sin la Diputación». Este año con el Plan + Cerca la inversión alcanzará 5.550.00 euros en El Comtat y 9.930.000 euros en la Marina Alta.
El pleno de la Diputación ha aprobado, además, la modificación de los Estatutos del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert para profesionalizar el cargo de director a través de una convocatoria pública con procedimientos que garanticen los principios de mérito, publicidad y concurrencia.
Con esta propuesta, defendida por la vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, se pretende «dar un nuevo impulso a este organismo, convencidos del papel social y cultural que juega el instituto, lo que nos va a permitir ser aún más ambiciosos en los objetivos y reconocer la gran dedicación que requiere ese cargo».
Según ha detallado la responsable provincial, el IAC ha multiplicado su programación en los últimos dos años con la organización 176 iniciativas solo en 2022, 74 de las cuales se celebraron fuera de la capital. «Se ha hecho gran esfuerzo por estar presentes en todas y cada una de las comarcas», ha señalado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.