La Nucía inaugura una sala de crisis para hacer frente a emergencias
El nuevo Cecopal permitirá gestionar incidentes y catástrofes en tiempo real con tecnología puntera y software especializado
La Policía Local de La Nucía ha actualizado sus instalaciones para hacer frente de forma más eficaz a situaciones de emergencia. Una de las salas de la Central de Policía ha sido habilitada como Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal), un espacio que actuará como núcleo estratégico en la gestión de emergencias locales y que incorpora las últimas innovaciones tecnológicas.
Este nuevo Cecopal es divisible en dos compartimentos independientes gracias a una pared panel móvil, lo que permite habilitar un segundo espacio como Puesto de Mando Avanzado (PMA) cuando sea necesario. Ambas salas están completamente equipadas con pantallas táctiles, conexión a internet y sistemas de comunicaciones de última generación, además de contar con herramientas para videoconferencias, proyección de información en tiempo real y seguimiento de incidencias.
Una de las novedades más destacadas del centro es la incorporación del software especializado '112maps.com', una plataforma digital que permite integrar y automatizar todos los planes de emergencia municipales.
Gracias a este sistema, es posible geolocalizar incidentes, enviar alertas personalizadas, gestionar recursos y ejecutar órdenes en tiempo real según el nivel de riesgo establecido, incluyendo el envío de mensajes directamente a los dispositivos de los cuerpos de seguridad y a las pantallas de los vehículos oficiales.
Este martes se llevó a cabo la primera sesión de formación y coordinación del nuevo sistema operativo, que reunió a los principales responsables de seguridad y emergencias del municipio. Entre los asistentes estuvieron Javier Burrueco, inspector jefe de la Policía Local; Blas Alós, oficial de la Policía Local; Juan Carlos Torres, jefe del Parque de Bomberos de Benidorm; Vicente Pérez, sargento de Bomberos; Serafín López, concejal de Seguridad Ciudadana; y Pepe Cano, concejal de Servicios Técnicos y Emergencias.
Durante esta jornada de trabajo se realizaron demostraciones prácticas del funcionamiento del software y se analizaron los protocolos de activación del Cecopal y el PMA en situaciones como incendios forestales, inundaciones, terremotos u otras emergencias municipales.
El Cecopal de La Nucía funcionará como órgano de coordinación local en situaciones críticas, siempre bajo la dirección del alcalde. Según marcan los protocolos de actuación, este centro reunirá a los responsables de los diferentes servicios implicados en emergencias y centralizará la toma de decisiones y movilización de recursos.
Además, gracias a la integración de los planes locales de prevención y actuación —Plan Territorial Municipal frente a Emergencias, Plan Local de Incendios Forestales, Plan de Inundaciones y Plan Sísmico— en la plataforma digital, el municipio ganará en agilidad y eficacia ante cualquier eventualidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.