Estos son los municipios de Alicante en alerta naranja por calor este martes
La Generalitat avisa de noches ecuatoriales en algunas localidades y riesgo extremo de incendio forestal en el sur de la provincia
T.A.
Alicante
Martes, 24 de junio 2025, 12:12
La Conselleria de Sanidad ha emitido para este martes un aviso naranja por calor en varios municipios de la comarca de la Vega Baja del Segura, con temperaturas que alcanzarán los 36 grados hacia las primeras horas de la tarde, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las mínimas no ofrecerán apenas alivio, con valores cercanos a los 27 °C, lo que encaja dentro del fenómeno conocido como noches ecuatoriales, aún más extremo que las noches tropicales. Estas se producen cuando las temperaturas nocturnas no descienden de los 25 °C, impidiendo el descanso adecuado y generando un malestar térmico constante.
Este tipo de noches, cada vez más comunes en el litoral mediterráneo debido al cambio climático, afectan directamente al bienestar de la población, elevan el riesgo para personas vulnerables y provocan un aumento significativo en el consumo de energía por el uso intensivo de sistemas de refrigeración. Su creciente frecuencia es un claro indicio del avance de condiciones climáticas extremas en zonas donde antes eran inusuales.
Los municipios en alerta naranja por altas temperaturas, según la Generalitat, son: Bigastro, Redován, Callosa de Segura, Rafal, Catral, Albatera y San Isidro. Además, Emergències 112 CV ha decretado nivel extremo por riesgo de incendio forestal en el sur de la provincia.
Las Hogueras más calurosas de la historia
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado un récord histórico: Alicante está experimentando las Hogueras de San Juan más cálidas desde que existen registros. Las temperaturas previstas para este lunes y el propio día de San Juan superan en 4,2 ºC la media habitual y 1,3 ºC las de 2005, hasta ahora las más altas registradas. Como consecuencia, se ha activado la alerta amarilla por altas temperaturas.
Consejos de la Generalitat para combatir las altas temperaturas
-
Cuidado con el sol, especialmente entre las 12 y las 17 horas.
-
Bebe abundantes líquidos aunque no tengas sed.
-
Evita las bebidas con cafeína, alcohol o azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.
-
Come abundantes ensaladas, frutas y verduras.
-
Cuidado con el coche, no dejes a nadie dentro, tampoco a tu mascota.
-
Busca lugares frescos y a la sombra.
-
Cuida especialmente a las personas mayores, enfermas y menores de 4 años.
-
No realices ejercicio físico intenso en las horas más calurosas.
-
Utiliza cremas protectoras adecuadas.
-
Manténgase en lugares frescos, con aire acondicionado o bien ventilado y use ropa ligera.
-
Preste atención a los síntomas del golpe de calor (T.ª corporal elevada, sudoración, mareos, confusión…)
-
Vigile especialmente a las personas mayores, enfermas y menores de 4 años.
-
Evitar cenas copiosas.
Este episodio de calor no es un fenómeno aislado. Durante todo el mes de junio, Alicante ha sufrido temperaturas anormalmente elevadas. De hecho, no hay precedentes de un junio tan caluroso: la media mensual será más de 3,5 ºC superior a lo habitual, y todo indica que superará incluso a junio de 2022, que hasta ahora ostentaba el récord como el mes de junio más cálido.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.