Secciones
Servicios
Destacamos
Bajo un calor abrasador, la Guardia Civil ha presentado este jueves a los 85 nuevos agentes -21 son mujeres- en prácticas que reforzarán el Cuerpo durante la 'Operación Verano' en la provincia de Alicante para ofrecer mayor seguridad ante la avalancha turística. A ellos se ... suman dos agentes de policías extranjeras -un agente alemán y un gendarme de la policía francesa- que también colaborarán en esta operación especial.
El dispositivo que impulsa el Ministerio del Interior a través de la Secretaría de Estado de Seguridad que está operativo en la provincia alicantina desde el 1 de julio hasta el próximo 31 de agosto. Esta operación estival cuenta con un total de 2.897 agentes en la provincia de Alicante: 1.614 guardias civiles y 1.283 policías nacionales.
La 'Operación Verano 2023' complementará las acciones contempladas en el 'Plan Turismo Seguro' y la 'Operación Paso del Estrecho', con el objetivo de prevenir la comisión de delitos que puedan afectar a ciudadanos nacionales y extranjeros durante sus desplazamientos y estancias en los diversos destinos turísticos de nuestro territorio.
El acto se realizado en las dependencias del Servicio Marítimo de la Guardia Civil en el Muelle de Poniente de Alicante y ha sido presentado por la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé García, el subdelegado del Gobierno en Alicante, Carlos Sánchez Heras, y el coronel jefe de la Comandancia de Alicante, José Hernández Mosquera.
El coronel jefe de la Comandancia de Alicante ha iniciado el evento y ha destacado la importancia de este dispositivo, cuyo objetivo principal es aumentar la seguridad ciudadana en la provincia de Alicante para fomentar el turismo durante estos meses tan destacados.
Además de desearles suerte y éxito profesional, les ha recordado que son un apoyo fundamental para las unidades de prevención de la seguridad ciudadana de esta Comandancia y por lo tanto la base principal de los refuerzos de la Operación Verano.
La delegada ha señalado que los «grandes retos» a los que se enfrentan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son: la ciberdelincuencia, los delitos de odio y la violencia de género. En este último aspecto, Bernabé ha señalado que «frente a aquellos que la niegan, la violencia machista existe y hay que nombrarla para hacerle frente como hacen la Guardia Civil y la Policía Nacional».
Antes de concluir el acto, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana y el coronel jefe de la Comandancia de Alicante han saludado individualmente a los nuevos agentes destinados en la provincia y a los refuerzos que estarán presentes durante todo el dispositivo.
Los guardias alumnos provienen de los centros de formación que la Guardia Civil tiene en Baeza (Jaén) y del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid) y cumplirán su formación en Seguridad Ciudadana. Desde el lunes pasado han sido destinados en puestos diferentes, de los que la Benemérita tiene repartidos a lo largo de la provincia. En sus primeros destinos realizaran una formación real, en el día a día, durante el periodo de un año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.