Borrar
Imagen de archivo del embalse de Guadalest TA
La Marina Baixa entra en el «peor escenario posible» por la sequía

La Marina Baixa entra en el «peor escenario posible» por la sequía

En el mes de mayo se podrían activar restricciones al riego si no se producen aportes de lluvia a los embalses

Miércoles, 3 de abril 2024, 15:03

Nunca llueve a gusto de todos… y a veces, incluso, de nadie. Las lluvias, tan esperadas por una parte, que arruinaron las perspectivas turísticas de la Semana Santa en la Marina Baixa tampoco han servido para paliar la delicada situación de sus dos principales reservas ... de agua, los embalses del Amadorio (en La Vila Joiosa) y de Guadalest.

Al contrario de lo sucedido en otras cuencas, como las de Extremadura o Andalucía, la cantidad de agua embalsada tanto en el Amadorio como en Guadalest sigue descendiendo y es que las precipitaciones de la vertiente mediterránea han sido mucho menores.

Jaime Berenguer, director del Consorcio de Aguas de la Marina Baixa, ha explicado en declaraciones a Todo Alicante que lo más probable es que en menos de una semana la comarca entre en situación de alerta por sequía.

Berenguer reconoce que «seguimos en el peor de los escenarios y la previsión es que la semana que viene, el 9 de abril, entremos ya en situación de alerta».

Pero lo peor estaría todavía por llegar ya que, como añade el director del consorcio, es «una situación que todavía se puede seguir agravando porque si no se producen lluvias en la primavera a finales del mes de junio entraríamos en emergencia».

Y todo, después de que «en lo que llevamos de año hayan caído 30 litros y es una lluvia muy por debajo de las previsiones, insignificante», ha detallado.

Así las cosas, el embalse del Amadorio, se encuentra por debajo del 20 % de su capacidad embalsando ahora menos de tres hectómetros cúbicos. Por su parte, el pantano de Guadalest embalsa menos de cinco hectómetros, poco más del 40% de su capacidad total.

Cifras que son igualmente preocupantes en otras comarcas y que han llevado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a declarar el pasado 26 de marzo la situación excepcional de sequía en toda su demarcación.

Arancha Fidalgo, de la Oficina de Planificación Hidrológica de la CHJ, explica que «estos sistemas se encuentran en prealerta por escasez hídrica y, si no se producen precipitaciones, previsiblemente entrarán en situación de alerta durante la campaña de riego».

Fidalgo, jefa de la Oficina de Planificación Hidrológica, señala que esta declaración sirve para anticipar los posibles problemas que se pueden generar en sistemas como el de la Marina Baixa durante la próxima campaña de riego que está a punto de comenzar y que las posibles restricciones para ese riego se decidirán en mayo.

Y es que la situación excepcional por sequía extraordinaria permite a la Confederación solicitar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico su inclusión en el Real Decreto-ley al amparo del artículo 58 del texto refundido de la Ley de Aguas, con el objetivo de poder adoptar medidas extraordinarias en relación con la utilización del dominio público hidráulico.

Se trata de medidas dirigidas a paliar la situación de sequía como pueden ser la exención del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua a los usuarios que sufran restricciones, la ejecución de medidas infraestructurales urgentes, así como administrativas de modificación de las condiciones de utilización del DPH: dotaciones, criterios de prioridad, orígenes de agua, condiciones de autorizaciones de vertido o adaptación de aprovechamientos hidroeléctricos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Marina Baixa entra en el «peor escenario posible» por la sequía