Borrar
Marcos Zaragoza, alcalde de La Vila Joiosa, en una imagen de archivo TA
Marcos Zaragoza anuncia una inversión de casi 106 millones de euros en diez años para La Vila Joiosa

Marcos Zaragoza anuncia una inversión de casi 106 millones de euros en diez años para La Vila Joiosa

Este mismo mes de febrero se optará a 15 millones del Plan EDIL | El primer edil especifica los diez proyectos más urgentes de la recién aprobada Agenda Urbana

Jueves, 6 de febrero 2025, 13:06

El alcalde de La Vila Joiosa, Marcos Zaragoza, ha presentado, después de su aprobación en Pleno en la sesión celebrada en el día de ayer, la Agenda Urbana del municipio, un ambicioso plan de desarrollo que contempla la ejecución de 41 proyectos estratégicos en los próximos diez años. La inversión total asciende a 105.985.000 euros y contará con financiación municipal y supramunicipal.

Dentro de estos proyectos, el Ayuntamiento ha priorizado las actuaciones más urgentes, integradas en el Plan de Acción Integral (PAI). Para su ejecución, el consistorio optará este mes de febrero a una subvención de 15 millones de euros del Plan de Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL), financiado con fondos Feder de la Unión Europea. Estos recursos impulsarán la regeneración urbana, la mejora de infraestructuras y el desarrollo sostenible del municipio.

Proyectos clave de la Agenda Urbana

Uno de los ejes principales de la Agenda Urbana es la regeneración y peatonalización del centro urbano, un paso clave para la consolidación del modelo de centro comercial abierto. Este proyecto incluye la creación de la Casa de la Música y la construcción de una rotonda en la Creueta. Además, se prevé la construcción de un puente peatonal y ciclable que conectará el barrio histórico con el barrio del Poble Nou.

Otra actuación destacada es la regeneración de la zona natural urbana de La Cala, con intervenciones específicas en el parque de la calle Terral y las avenidas Maestral y Mariners. Asimismo, se construirá un tanque antitormenta y un parque inundable en la zona del PP-4, con el objetivo de canalizar las aguas del barranco del Refoio hacia el río Amadorio.

El plan también contempla la regeneración urbana y social del barrio del Poble Nou, que incluirá la construcción de viviendas sociales, la rehabilitación del hospital asilo Santa Marta y la mejora del entorno físico y urbano de la zona. Además, se lanzarán ayudas para fomentar el empleo y el comercio local, con especial atención a emprendedores menores de 35 años y a la accesibilidad de los establecimientos comerciales.

Más proyectos a medio plazo

El alcalde Marcos Zaragoza ha asegurado que, aunque el PAI marca el inicio de esta estrategia, ya están en marcha otros proyectos que se desarrollarán a medio plazo.

Entre ellos, destacan la urbanización de la partida Montiboli, la creación de un boulevard en el polígono industrial El Torres, el acceso al IES Marcos Zaragoza y las fases 4 y 5 del proyecto de musealización de las termas de Allon.

Uno de los pilares fundamentales de la Agenda Urbana es la estrategia de renaturalización del municipio, que busca mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida de los vecinos.

En este sentido, se prevé la creación de una red de más de 130 kilómetros de rutas verdes, la regeneración ambiental de los ríos Amadorio y Torres, el embalse de Amadorio y el barranco del Xarco. También se implementarán nuevas zonas verdes en el entorno urbano y se mejorarán las existentes.

Para fomentar la movilidad sostenible, se construirán aparcamientos disuasorios en las entradas del municipio y se ampliará la red ciclista y peatonal. Además, el Ayuntamiento creará una brigada forestal para la limpieza y mantenimiento de los espacios naturales, cuya licitación se lanzará este mismo año.

Con estos proyectos, La Vila Joiosa avanza hacia un modelo de desarrollo equilibrado, sostenible y adaptado a las necesidades de sus ciudadanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Marcos Zaragoza anuncia una inversión de casi 106 millones de euros en diez años para La Vila Joiosa