

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Alicante
Miércoles, 14 de junio 2023, 07:18
Noticia Relacionada
Poco más del 5% de municipios de la provincia de Alicante esquivan la presencia del mosquito tigre. Ese porcentaje se traduce en ocho localidades: Penàguila, Benifallim, Millena, Benillup, Fageca, Benifato y Guadalest. Así se desprende de los datos ofrecidos por la red de vigilancia entomológica sistemática de la Conselleria de Sanidad, cuya última actualización es del mes de mayo.
Con tal de luchar contra esta plaga, la Generalitat ha concedido este año ayudas a 95 ayuntamientos alicantinos, con cuantías de hasta 15.000 € para cada uno. Desde Sanidad recuerdan que la competencia en el control de la población de mosquitos y otras especies de insectos es municipal. De hecho, son numerosos los consistorios que están llevando a cabo campañas de fumigación para atajar el problema.
A pesar de ello, Sanidad realiza acciones de apoyo y asesoramiento técnico a los municipios para reforzar los programas que desarrollan, en especial, a las poblaciones con menor capacidad económica. Las ayudas se gestionan en colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y buscan reforzar los tratamientos y medidas de lucha contra el mosquito tigre que adoptan los municipios, competentes en la materia.
Por otro lado, personal técnico de Sanidad Ambiental de los Centros de Salud Pública asesora desde 2017 a los municipios que lo solicitan. Estos profesionales visitan unas 120 localidades cada año con el objetivo de ofrecer información directa sobre la importancia del control del mosquito tigre así como pautas básicas de actuación.
En este sentido, la medida más eficaz es eliminar los posibles focos de cría para evitar que el insecto se desarrolle. Para ello, hay que impedir la acumulación de agua, especialmente en balcones, patios y jardines.
Otras recomendaciones que resultan útiles son evitar encharcamientos en los jardines, mantener desinfectadas y limpiar las fuentes ornamentales, así como los desagües y las canaletas.
Además, en los jardines se recomienda que no se produzca acúmulo de agua en pies de sombrilla, tapar los bidones de agua con mosquiteras y cubrir con una tapa cualquier recipiente en el que se pueda acumular agua. Por otro lado, es importante vaciar de forma frecuente los bebederos de los animales domésticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.