Julio arranca en Alicante con noches ecuatoriales y una fallecida por un golpe de calor
La Aemet prevé temperaturas nocturnas por encima de los 25 ºC en varias localidades de la provincia
A.H.
Alicante
Viernes, 4 de julio 2025, 07:23
El calor da tregua en Alicante tras los últimos episodios de altas temperaturas que incluso han dejado una fallecida por un golpe de calor este jueves en Callosa d'en Sarria -donde se ha registrado la temperatura más alta en la jornada (36 ºC)-, o al menos en lo que alertas se refiere.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha retirado los avisos amarillos, aunque advierte que las temperaturas mínimas durante la noche seguirán siendo notablemente elevadas, especialmente en las áreas del prelitoral.
De hecho, en algunos municipios de la región las noches pasarán de tropicales a ecuatoriales, un nivel aún más extremo en las que la temperatura mínima no baja de los 25 ºC. Es decir, incluso en las horas más frescas de la noche, el calor sigue siendo sofocante.
Este fenómeno es habitual en regiones tropicales cercanas al ecuador, como el Caribe o partes de África y América del Sur, donde las temperaturas son elevadas y la humedad es muy alta durante todo el año. Sin embargo, en los últimos años, algunas zonas del Mediterráneo y del sur de Europa también han empezado a experimentar noches ecuatoriales de forma esporádica.
Las noches ecuatoriales suponen un mayor riesgo para la salud que las tropicales. El cuerpo humano no puede recuperarse adecuadamente durante el sueño, lo que incrementa la fatiga acumulada y puede agravar enfermedades preexistentes, sobre todo en personas mayores o con patologías crónicas.
La aparición cada vez más frecuente de estos fenómenos en zonas donde antes eran inexistentes es un claro síntoma de la evolución del clima global. Comprender su significado es fundamental para adpatrse a los nuevos escenarios y tomar medidas que ayuden a reducir sus impactos.
Una mujer fallecida por calor en la provincia
Un mes de julio que ha comenzado de la peor manera con el fallecimiento de una mujer de 53 años ha fallecido por un golpe de calor mientras realizaba una actividad al aire libre en una zona de montaña de Callosa d'en Sarrià, en la provincia de Alicante. Según ha informado la Conselleria de Sanidad, la víctima fue atendida en el lugar por un equipo del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y trasladada posteriormente al Hospital Marina Baixa de La Vila Joiosa, donde finalmente ha fallecido.
Sanidad ha confirmado que se trata de un caso compatible con golpe de calor, cumpliendo los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, la conselleria ha notificado otro fallecimiento por causas relacionadas con las altas temperaturas: un hombre de 52 años que murió el pasado martes, 1 de julio, en la provincia de Castellón.
Ambos casos ponen de manifiesto el riesgo real que suponen las elevadas temperaturas, especialmente durante actividades físicas al aire libre o en zonas con difícil acceso. Las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de extremar las precauciones durante las jornadas de calor intenso y evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo en las horas centrales del día.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.