Borrar
Urgente Banco Sabadell regresa a Cataluña tras siete años en Alicante y en plena opa de BBVA
Jorge Crivillés en la playa del Mal Pas de Benidorm N. Van Looy
Jorge Crivillés une a nado Tabarca y Benidorm en su reto más emotivo

Jorge Crivillés une a nado Tabarca y Benidorm en su reto más emotivo

El nadador alicantino completó con éxito una aventura solidaria a favor de la investigación contra la leucemia infantil

Lunes, 10 de junio 2024, 10:59

Jorge Crivillés emergió del Mediterráneo en la playa del Mal Pas de Benidorm al borde de las lágrimas después de haber cubierto a nado los 50 kilómetros (en línea recta) que separan las islas de Tabarca y Benidorm en un reto en el que, como él mismo explicaba a pocas horas de lanzarse al agua, «lo más importante es el factor solidario para recaudar fondos a favor de la investigación contra la leucemia infantil que desarrolla en el Hospital Doctor Balmis la Fundación Isabial».

El alicantino, que antes de esta travesía se había convertido en el único español en completar el reto de 'Los 7 océanos', el equivalente en la natación de larga distancia a los catorce ochomiles del alpinismo, invirtió catorce horas en una aventura que comenzó poco después de la medianoche del sábado en la única isla habitada de la Comunitat Valenciana y que culminó a las tres de la tarde de esa misma jornada en la que posiblemente sea la más visitada de la región.

Ninguno de los siete retos oceánicos anteriores de Crivillés había sido tan largo, aunque alguno de ellos sí tenían una dificultad técnica mucho mayor. Pese a ello, el alicantino reconocía, todavía sobre la arena del Mal Pas, que la de este fin de semana ha sido una aventura «muy especial». Todo mientras un espectacular recibimiento por parte de amigos, admiradores y turistas le hacía emocionarse hasta las lágrimas.

Él, que ha nadado en todos los mares del mundo, aseguraba que «hacerlo en la 'terreta' tiene ese plus… aunque también tenía un poco más de presión. Al final, ha salido y estoy súper contento y encantado de este recibimiento tan espectacular que he tenido».

Triunfo a la segunda

Esa presión venía, además, incrementada por el hecho de haber tenido que desistir de su primera intentona, el pasado mes de noviembre, cuando un fortísimo temporal marítimo (que obligó incluso a cerrar el puerto de Dénia) frustró su travesía a las pocas horas de haberse iniciado.

Ahora, con unas condiciones algo más favorables, todo culminó con éxito. Y eso que no en todo momento las cosas estuvieron tan claras. Crivillés reconoció que Al terminar, afirmaba que, sobre todo en la parte final del recorrido, «he tenido una ayuda por parte del viento del sur, pero he tenido cal y arena porque al principio hemos tenido un Levante muy fuerte que, de hecho, hacía que la gente de Tabarca me preguntara si iba a salir con tanto viento. Yo tenía claro que sí. Sabíamos que el tiempo iba a cambiar, pero las primeras horas las he sufrido bastante».

Y todo ello, invirtiendo un tiempo total de 14 horas y cuatro minutos cuando, en sus cálculos iniciales, estaba previsto que tuviera que estar nadando alrededor de 18 horas. Con esta prestación, Crivillés ha abierto el historial de una travesía nunca antes realizada y que ya veremos si alguien se atreve a emular en el futuro.

La travesía estuvo patrocinada por la Fundación Asisa con el reto de conseguir recursos para los proyectos de investigación del Hospital General de Alicante Doctor Balmis dedicados al campo de las leucemias en la edad pediátrica, a través de la Fundación Isabial.

Además, la Asociación de Padre de Niños con Cáncer (Aspanion) ha apoyado este reto junto al Grupo Español de Paciente de Cáncer (Gepac) y la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (Aeal).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Jorge Crivillés une a nado Tabarca y Benidorm en su reto más emotivo