Secciones
Servicios
Destacamos
Para poder detectar anomalías hay que realizar reconocimientos y revisiones. Por ello, durante el primer semestre del año la distribuidora de Iberdrola, i-DE, ha revisado 2.200 kilómetros de líneas e instalaciones eléctricas en la provincia de Alicante.
A lo largo de estos 2.200 kilómetros revisados ... , se han examinado, aproximadamente, 1.500 áreas, de las cuales 700 son soterradas,según informa la compañía. Los reconocimientos inspeccionan diferentes elementos, como los aisladores, conductores, herrajes o apoyos que puedan haber sufrido daños por causas como fenómenos meteorológicos extremos u obras próximas.
Además de esta revisión, se han llevado a cabo revisiones termográficas en las líneas aéreas de la compañía, basadas en el reconocimiento de las infraestructuras eléctricas con helicópteros equipados con cámaras infrarrojas que miden la temperatura de las instalaciones. El objetivo con ello es los puntos con temperaturas inadecuadas para corregirlos y evitar interrupciones en el suministro.
Las inversiones realizadas por i-DE ha permitido contar en el país con un nivel de calidad de servicio un 20% mejor que la media del sector eléctrico español, según Iberdrola. En los últimos tres años, informa la compañía que han conseguido mejorar la calidad del suministro eléctrico que proporciona a sus clientes un 15%, en términos nacionales.
La distribuidora i-DE ha decidido apostar por la digitalización de la red de distribución eléctrica, lo que según Iberdrola «va a permitir más información para establecer criterios de eficiencia y sostenibilidad energética». De esta forma, la compañía pretende seguir un camino comprometido con una acción climática «ambiciosa y urgente».
La búsqueda de un sistema flexible y seguro se centra en esta digitalización de las redes eléctricas, pues la compañía indaga en la posibilidad de conseguir una mayor penetración de la generación renovable, más autoconsumo y una integración masiva del vehículo eléctrico. Para ello, Iberdrola indica que la digitalización «permite mejorar las tareas de mantenimiento y los procesos de atención al cliente».
Iberdrola
Iberdrola confirma que durante los últimos años han ejecutado un «ambicioso plan de digitalización de sus instalaciones», habiendo convertido más de 3,5 millones de contadores en toda la Comunitat. Así han incorporando capacidades de telegestión, supervisión y automatización, para poder verificar y controlar la red en tiempo real.
La finalidad con esta gestión es solucionar con rapidez y de forma remota cualquier actuación relacionada con el punto de suministro y los servicios. La compañía también avanza hacia la descarbonización de la economía, intentando mejorar, a la vez, la eficiencia y la calidad de suministro, al reducir las incidencias y la duración de ellas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.