Borrar
Felipe Orts en el podio de Dublín UCI
Felipe Orts: «Si mi primera victoria en Copa del Mundo llega en Benidorm tendré que terminar la temporada»

Felipe Orts: «Si mi primera victoria en Copa del Mundo llega en Benidorm tendré que terminar la temporada»

La Vila Joiosa acoge este viernes la quinta edición del Gran Premio que lleva el nombre de su mejor ciclista

Miércoles, 4 de diciembre 2024, 14:03

Felipe Orts volvía a hacer historia el pasado domingo al convertirse en el primer ciclista español en subirse al podio en una prueba de la Copa del Mundo de ciclocross, el torneo más importante de la especialidad invernal del ciclismo. Lo hizo tras terminar en tercera posición en la puntuable de Dublín, la segunda de las doce carreras que conforman el calendario más elitista de la disciplina. Una Copa del Mundo que el próximo día 19 de enero hará su única parada en España visitando, por tercer año consecutivo, la ciudad de Benidorm.

Tras su podio irlandés, la ilusión se ha disparado (más todavía) y ya ningún aficionado se atreve a descartar que el próximo objetivo lógico para el vilero, la victoria en una Copa del Mundo, pueda llegar en una fecha tan especial como la carrera de la capital turística. Orts, por su parte, es realista… aunque tampoco descarta nada.

Tras su salto al Ridley Racing Team, Felipe Orts ha internacionalizado más que nunca su calendario. De hecho, en la temporada 2024-2025 sólo actuará tres veces en España. La primera parada patria ya se produjo con el campeonato de Europa celebrado en Pontevedra, donde Orts se colgó la medalla de plata (ningún ciclista español había pisado nunca el podio continental). La próxima vez será en el Campeonato de España, donde aspira a sumar su séptimo título y convertirse en el corredor más laureado de esa prueba. La última, el 19 de enero, será en Benidorm, a escasos diez kilómetros de su propia casa y con toda la afición volcada con él.

Homenaje en La Vila Joiosa

Antes de que todo eso suceda, Felipe Orts se dará un baño de masas este viernes en su pueblo natal, La Vila Joiosa. Allí, en el circuito construido en la playa de El Torres, se celebrará la quinta edición del Gran Premio que lleva su nombre, una prueba del calendario nacional en la que, tras el cambio de normativa aprobado por la Unión Ciclista Internacional (UCI) esta misma temporada, no podrá correr.

Pero Orts sí estará acompañando a los ciclistas de todas las edades que allí se pongan un dorsal y, sobre todo, a los muchos aficionados que se han ido sumando al ciclocross y a su figura gracias a su constante mejora a lo largo de los años y, sobre todo, su gran campaña actual.

En conversación con TodoAlicante, Orts explica que «a mí me gustaría estar corriendo el viernes, pero ahora los 20 primeros de ranking UCI no podemos participar en carreras de nivel nacional. Es una norma absurda, no sé a quién beneficia».

Pese a todo, el mejor 'crosser' de la historia del ciclismo español no faltará a la cita que, organizada por el Club Ciclista Aitana-La Vila, lleva su nombre. Una carrera en la que «estaré como parte de la organización y con la que todos queremos acercar el ciclocross a todos los vileros y a cualquier persona que quiera disfrutar de la mañana».

Felipe Orts, que el domingo afrontará la prueba de la Copa del Mundo de Cabras (Italia), reconoce que esa fiesta del viernes «es un día especial para mí también» ya que, alejado de la competición de altísimo nivel «es muy bonito poder estar ahí para fomentar la disciplina y no tanto para competir. Es muy distinto. Estaré al otro lado de las cintas, pero también lo voy a disfrutar»

Además, el que actualmente es uno de los mejores ciclistas invernales del mundo, no ha olvidado sus inicios en este tipo de pruebas de carácter nacional. De hecho el V Gran Premio Felipe Orts contará en su programa con pruebas para todas las categorías de base y es que, como reconoce el propio corredor, «lo importante es que el ciclocross siga creciendo y para poder llegar algún día a la Copa del Mundo, primero hay que pasar por estas carreras».

Un podio imprevisto

En lo que va de temporada, Felipe Orts ha disputado un total de 13 carreras y sólo en la Woerden (Países Bajos), donde sufrió una avería que le dejó fuera de combate, ha salido del top10. Además de todo ello, ya ha conseguido el triunfo en Ruchpen (Países Bajos) y subido al podio en Pontevedra (Campeonato de Europa), el Superprestigio de Niel (Bélgica), el X2O de Hamme (Bélgica) y la Copa del Mundo de Dublín (Irlanda).

Aunque todos los entendidos en el mundillo ciclista apostaban a que el podio de Felipe en la Copa del Mundo iba a llegar más pronto que tarde, el propio corredor no lo tenía en sus previsiones en Dublín tal y como demostraron unas divertidas imágenes captadas por las cámaras de televisión justo después de atravesar la línea de meta.

En ellas, se pudo escuchar una conversación entre el ganador, Michael Vanthourenhout y el propio Orts. El belga le preguntaba por qué iba al podio calzando todavía las zapatillas con las que había corrido y el vilero le contestaba que «no venía preparado para ir al podio».

Ya de vuelta en casa, Orts explica a TodoAlicante que «me gusta subir al podio con zapatillas de bici, porque al final es uno de nuestros sponsors y creo que también merece esa visibilidad que le puedo dar en una foto en el podio. Pero sí que es verdad que las zapatillas limpias, con las que suelo subir, estaban en el box y el mecánico se fue a la caravana a terminar de limpiar las cosas y demás y no las dejó, como suele hacerlo, a mano. Por eso iba con las zapatillas sucias de la carrera».

El sueño de la victoria… en Benidorm

Tras ese histórico podio en Dublín, la pregunta es obvia: ¿el próximo objetivo debe ser un triunfo en la Copa del Mundo? Orts no se esconde y responde afirmativamente. «Con los resultados que estaba teniendo en este inicio de temporada, el primer objetivo tenía que ser el podio», asegura y añade, sin complejos que, tras lograrlo, «es un objetivo realista ganar una carrera de este nivel».

En ese mismo sentido, asegura que tras haber alcanzado ya ese primer puesto de honor, «ya no tengo esa presión de tener que conseguir el podio y eso es algo que, a partir de ahora, me va a permitir arriesgar un poco más en algún momento de la carrera».

Al fin y al cabo, sigue explicando «si por tomar esos riesgos extra pierdes el podio, ya no es el primero. Es algo que ya has conseguido. Ahora puedes arriesgar para ir a por la victoria y, sinceramente, si sigo a este nivel, no tardará en llegar».

¿Y si esa primera victoria en la Copa del Mundo llegara en Benidorm? Felipe Orts suspira y estalla en una carcajada. «Si llega en Benidorm… tendremos que acabar la temporada ahí, porque en Dublín no encontramos tabernas, pero en Benidorm, seguro que sí».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Felipe Orts: «Si mi primera victoria en Copa del Mundo llega en Benidorm tendré que terminar la temporada»