Detenidas dos personas en Benidorm tras sustraer 14.000 euros de la cuenta bancaria de su víctima
Los arrestados se hicieron pasar por empleados de banca para conseguir los datos de acceso
La Policía Nacional ha detenido en Benidorm a dos personas por estafar a una mujer mediante el conocido como método 'spoofing' y extraerle 14.000 euros de su cuenta bancaria tras obtener sus claves de acceso.
La investigación policial partió de una denuncia interpuesta por una mujer en la que manifestó que había recibido una llamada en la que su interlocutor se hizo pasar por su gestor bancario, el cual le hizo creer que en su cuenta bancaria se habían realizado una serie de cargos fraudulentos y que tenía que darle las claves de acceso para solucionar el problema. La mujer, asustada y creyendo que era cierto le cedió las claves, tras lo cual el autor realizó dos extractos de su cuenta por un importe total de 14.000.
El modus operandi empleado para cometer la estafa, denominado en el argot policial como 'spoofing', consiste en hacerse pasar por la entidad bancaria y mediante engaño, normalmente haciendo creer a la víctima que en su cuenta se han realizado cargos fraudulentos, obtener las claves de acceso para a continuación extraer dinero de la cuenta o realizar transferencias a otras cuentas bancarias controladas por los estafadores.
Los autores de estos delitos contactan con sus víctimas a través de una llamada telefónica, enviando un SMS, o un correo electrónico, consumándose la estafa cuando las víctimas aportan los datos solicitados, normalmente las claves o contraseñas de las cuentas bancarias.
Los agentes de la Brigada de Policía Judicial de Benidorm iniciaron una investigación en la que en primer lugar identificaron al receptor del dinero estafado, quien recibió en su cuenta bancaria las dos transferencias del dinero extraído de la cuenta de la víctima, una de 9.000 euros y otra de 5.000 euros.
Tras su identificación el receptor del dinero fue localizado y detenido por la presunta comisión de un delito de estafa.
Las personas que actúan como receptoras del dinero procedente de estas estafas y otros hechos delictivos son conocidas en el argot policial como 'mulas'. Estas personas, que están en la base de los grupos u organizaciones criminales que realizan estas estafas, ceden su cuenta bancaria a los autores de las estafas a cambio de una contraprestación económica participando en el delito cometido y siendo parte imprescindible de este tipo de delitos.
Los agentes continuaron con la investigación realizando diversas comprobaciones, identificando finalmente al autor de la estafa que también fue detenido por la presunta comisión de un delito de estafa.
Los detenidos, de 43 y 55 años de edad, tras la práctica de las diligencias policiales, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Benidorm.
La Policía Nacional aconseja no aportar por teléfono, correo electrónico o aplicaciones de mensajería ningún dato importante, ya que podemos estar siendo víctimas de este tipo de delitos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.