Secciones
Servicios
Destacamos
El mundo del espectáculo es un enorme trampantojo en el que las luces, el maquillaje y los inmensos decorados únicamente sirven para crear una ilusión, una inmensa mentira, en la que artistas y público viven mientras dura el show. Luego, cuando se apagan las luces ... también lo hace la magia y la mentira se hace real. O la realidad termina con la mentira, como se prefiera.
A veces, esa realidad se torna pesadilla, que es exactamente lo que les ha sucedido, según denuncian ellos mismos, a diez jóvenes de entre 19 y 22 años que trabajaron como asistentes personales de los artistas que participaron en la pasada edición del Benidorm Fest, y que a día de hoy, pasados casi tres meses desde el evento y cuando Blanca Paloma está ya a punto de defender el pabellón español en el Festival de Eurovisión de Liverpool, todavía no han cobrado sus servicios.
Diez jóvenes que «trabajaron una media de entre diez y doce horas diarias desde el 24 de enero al 4 de febrero», tal y como relata Carmen Ruiz, madre de uno de los afectados y portavoz del grupo. Diez jóvenes «que debían cobrar seis euros la hora y que, por lo tanto y porque no todos trabajaron la misma cantidad de horas, deberían haber cobrado entre 600 y 700 euros por esa semana de trabajo».
Diez jóvenes que tienen nombre: Hannah, Andrea, Fernando, María, Irati, Alba, Adrián, Jonás, Andrea, Álex e Ismail. En definitiva, diez historias.
Carmen Ruiz habla en nombre de su hijo, uno de los afectados, pero también «en nombre de todos, porque ahora no tengo un hijo… tengo diez» afirma. Y sentencia: «No hay derecho a lo que están haciendo con ellos».
Casi tres meses después del Benidorm Fest, los jóvenes, procedentes todos ellos de «Benidorm y otros pueblos de la zona. Algunos, incluso, de Alicante», no han visto ni un euro de lo que se les adeuda. Y lo peor de todo es que nadie quiere hacerse cargo del asunto.
«Como es habitual en estos casos, RTVE, que es la responsable del Benidorm Fest, hizo una licitación pública para la contratación de este servicio. Una licitación que ganó la empresa Geoz2015, S.L.U. que, a su vez, subcontrató a una tercera empresa que es la que finalmente contrató a los chavales» explica Carmen Ruiz.
Así las cosas, y la responsable final de pagar a los diez jóvenes afectados por su labor es Gousgex, S.L., empresa que se hizo con la subcontrata, por cuyos responsables han explicado a los afectados que «el licitador no les ha pagado porque, a su vez, asegura que no ha cobrado todavía de RTVE. La subcontrata, al no haber cobrado del licitador, dice no tener liquidez suficiente para hacer frente a los sueldos de los chicos». Los perjudicados ponen en duda esa versión y están convencidos de que ese pago a la subcontrata sí se ha hecho efectivo.
Un problema que «se ha repetido exactamente igual en la gala de los Goya, donde existen otros cuatro jóvenes afectados».
Los afectados, tal y como explica Carmen Ruiz, «a la vista de que quienes tienen que pagar a los chicos no nos hacían caso, hemos intentado conseguir que el Ayuntamiento, la productora (Boomerang) o la propia RTVE medie y nos ayude. Al Ayuntamiento y a la productora no los hacemos responsables de nada, evidentemente, pero entendemos que tienen que tener contactos con RTVE y que pueden ayudarnos a negociar; pero no lo han hecho».
Además, se encuentran con otro problema y es que «los chavales nunca firmaron un contrato por escrito, sino que lo que hubo fue un contrato verbal», lo que les coloca en una situación de mayor indefensión, aunque, al menos en apariencia, todo parece haberse hecho conforme a lo pactado, ya que «hemos consultado las vidas laborales de todos ellos y sí aparecen correctamente dados de alta en esos días».
Mientras siguen intentando encontrar una solución amistosa a este problema, los perjudicados comienzan ya a pensar en los próximos pasos que deberán dar. «Vamos a intentar hacer mucho ruido para que todo el mundo conozca la situación en la que se encuentran los chavales y, llegado el momento, denunciaremos la situación ante la Justicia».
Preguntada sobre quién será el blanco de esa denuncia judicial, Carmen Ruiz explica que se dejarán aconsejar por los letrados, pero que, en principio, se actuará contra RTVE, Geoz2015, S.L.U. y Gousgex, S.L. para que, en cualquier caso, sea la Justicia quien dictamine la responsabilidad de cada cual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.