Creama: 30 años en vela por el desarrollo económico y social de la provincia de Alicante
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, destaca la visión territorial de la Marina Alta, defensa de la identidad y apuesta por la sostenibilidad, la diversificación económica y la innovación, así como la igualdad de oportunidades
Ismael Martínez
Alicante
Viernes, 4 de julio 2025, 11:48
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, clausuró en la noche del jueves en Calpe en el acto conmemorativo del 30 aniversario de Creama –Consorcio para la Recuperación Económica de la Marina Alta, una «herramienta pionera para potenciar el desarrollo económico y social del territorio», según comentó el representante de la institución provincial.
El evento, desarrollado en la Casa de Cultura calpina, contó con la presencia de la alcaldesa de Calp, Ana Sala, el presidente de Creama y diputado de Desarrollo Económico y Proyectos Europeos, Carlos Pastor, los diputados provinciales Arturo Poquet y José Antonio Bermejo, la gerente de la entidad, Rosario Donderis, así como alcaldes de la comarca, técnicos, proveedores y colaboradores.
Durante su intervención, Toni Pérez reconoció que 30 años no son simplemente una cifra, sino «el reflejo de un trabajo constante, de un compromiso firme con nuestra tierra, de una colaboración ejemplar entre administraciones locales, tejido empresarial y agentes sociales y, sobre todo, de compromiso con las personas que viven».
Según el también alcalde de Benidorm, esta entidad «ha sido una herramienta pionera en la Comunitat Valenciana, un consorcio entre localidades que supieron anticiparse a las necesidades del territorio, uniendo los esfuerzos y las voluntades de diferentes ayuntamientos con un objetivo común, el de potenciar el desarrollo económico y social de la Marina Alta».
Además, Pérez también hizo una valoración de los últimos años del consorcio «Creama ha acompañado a miles de personas a quienes ha ayudado a buscar orientación laboral o formación. A emprendedores y emprendedoras que necesitaban un impulso para iniciar su proyecto. A empresas locales que buscaban reinventarse, digitalizarse o crecer. Y también a sectores tradicionales como el de la pesca, el comercio, la agricultura o el turismo que han encontrado en este consorcio un aliado para innovar y mantenerse competitivos».

De hecho, en sus 30 años de trayectoria, Creama se ha consolidado como referente en el desarrollo económico de la Marina Alta, atendiendo a más de 700.000 personas, gestionando 73 millones de euros y ejecutando 85 proyectos comarcales. Ha potenciado una red activa de agencias locales con nuevas sedes donde a lo largo de este periodo ha creado más de 5200 empresas.
Finalmente, dio a conocer que la Marina Alta tiene aún muchos retos por delante: «Estoy convencido de que Creama seguirá siendo parte fundamental de la respuesta a todos estos desafíos y de que cada uno de ellos supondrá una oportunidad para poner en valor lo conseguido y renovar el compromiso con un territorio vivo, dinámico, diverso y lleno de talento», concluyó Toni Pérez.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.