

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés / Tere Company
Alicante
Martes, 1 de agosto 2023
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este martes que la Generalitat modificará de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP) con el objetivo de agilizar y simplificar los trámites burocráticos para la construcción de nuevas viviendas en la Comunitat.
Así lo ha avanzado Mazón tras la reunión mantenida con la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en la que han acordado que el Consell modificará el artículo 238 de la LOTUP e introducirá la figura de la «declaración responsable» para agilizar las licencias para la construcción de nuevas viviendas en base a los proyectos básicos.
Con este cambio en la normativa «los plazos se van a reducir a 5 o 6 semanas» y también se va a dar respuesta a la necesidad habitacional ciudadana gracias a la «activación del mercado de la vivienda y la mejora de la oferta», ha señalado el president.
Según ha explicado, se trata de una iniciativa de propia alcaldesa de Valencia, en representación de todos los ayuntamientos de la Comunitat, y que «cuenta con todo el apoyo del Consell» y supone una «activación de la economía y una aceleración de la inversión en la ciudad de Valencia y en el resto de los ayuntamientos de la Comunitat».
El cambio se concretará en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat de 2024 y servirá «para paliar la situación de paralización en la que se encuentran las licencias de construcción de nuevas viviendas y que afecta a todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana», según apunta la Generalitat en un comunicado.
Noticia Relacionada
El turismo y la construcción tiran del crecimiento económico de Alicante
Tere Compañy Martínez
Al respecto de la situación del sector en Alicante, cabe decir que entre abril y junio de este año la provincia alumbró hasta 3.000 proyectos de nueva vivienda. Son datos que maneja el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante, que ponen al sector de la construcción de la provincia en sus mejores resultados trimestrales de los últimos 15 años.
Alicante se sitúa así en datos de construcción de vivienda anteriores a la crisis financiera mundial iniciada en 2008, y confirman un crecimiento del 23% en el número de viviendas en toda la provincia durante los últimos 12 meses.
Aunque la ciudad con más actividad es Alicante (421 viviendas) en este trimestre, destacan entre las siete primeras cuatro localidades de la Vega Baja. En el ranking por actividad se encuentra Torrevieja (407 viviendas), San Miguel de Salinas (275), Dénia (260), Guardamar del Segura (204), Mutxamel (170) y Orihuela (168). Elche se sitúa en el noveno puesto con 129 viviendas y Benidorm en el décimo con 110.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.