

Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha comunicado al diputado de Emergencias, Francisco Cano, su rechazo a la limpieza integral del cauce y de la desembocadura del río, según ha dado a conocer la Diputación de Alicante. La CHS entiende que existen tramos que son de competencia municipal.
Noticia Relacionada
Mario Urrea, presidente de la CHS, ha descartado la iniciativa que se realizaba hasta el año 2015 debido a que «el río tiene un cauce natural donde la presencia de la vegetación es lo normal». Por su parte, Cano ha reconocido que en la actualidad solo se actúa en tramos «muy concretos» del Segura, y solamente en las ocasiones en las que el alcalde o los regantes de la zona se quejan de la maleza y las ramas.
Mario Urrea
Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura
La insistencia del responsable de Emergencias se ha hecho notar durante la reunión. Cano reclama que se habilite desde el organismo de cuenca dependiente del Ministerio de Transición Ecológica una partida económica que permita limpiar todo el año el río, sobre todo con la llegada del otoño, con el objetivo de minimizar riesgos ante la creciente amenaza de «episodios meteorológicos extremos», como las DANAs, que cada vez suceden con mayor frecuencia.
Cano critica la «poca receptividad» por parte del presidente de la Confederación y el convenio de colaboración que esta elaboró, puesto que se remitió «solo» a algunos ayuntamientos de la comarca de la Vega Baja, según el diputado.
Noticia Relacionada
El también alcalde de Formentera del Segura ha afirmado que la petición de ayuda a la CHS se debe a que los ayuntamientos pequeños «no tienen capacidad para asumir estos costes», y ante la pasividad de la Confederación, Cano ha explicado que estudiará una posible puesta en marcha de ayudas para los ayuntamientos para que estos asuman la limpieza de los tramos del río.
Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, y el subdelegado del Gobierno en Alicante, Carlos Sánchez, también se han reunido este miércoles con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura para analizar las actuaciones que realiza el organismo en relación a conservación y mantenimiento de cauces, ha indicado la Delegación en un comunicado.
En este sentido, la delegada ha anunciado que desde la Secretaría de Estado de Medio Ambiente se ha autorizado la inversión de ocho millones de euros, para dos años, destinados a labores de conservación de la cuenca del Segura.
El encuentro se ha celebrado en la sede de la Confederación Hidrográfica del Segura, en Orihuela, «muestra del compromiso del Gobierno de España con la comarca de la Vega Baja al traer aquí la sede de este organismo», ha señalado la delegada. Bernabé ha destacado que el «esfuerzo inversor del Gobierno en la comarca viene inspirado por el espíritu de consenso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.