Borrar
La A-7 está entre las carreteras españolas con más fallecidos en vacaciones EFE/MANUEL LORENZO
La carretera más peligrosa de Alicante en las vacaciones

La carretera más peligrosa de Alicante en las vacaciones

El accidente más común en verano es la salida de la vía cerca del destino

Rubén Palacín

Alicante

Miércoles, 12 de julio 2023, 08:13

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Disfrutar las vacaciones es el deseo de todas las personas, y el clima mediterráneo de la costa alicantina es uno de los puntos clave del turismo español. Pero la densidad del tráfico, las imprudencias de los conductores y la fatiga por la duración de los desplazamientos multiplican el número de accidentes con respecto al resto del año. El verano es la época más complicada para coger el volante y la A-7 de Alicante, una de las carreteras más peligrosas.

Según un estudio de la Fundación Línea Directa, en la última década, hubo 5 fallecidos al día durante la época estival en España, una tasa un 20,5% más alta que en periodos no vacacionales. En los últimos 10 años, más de 165.000 accidentes han sido en las vacaciones de verano.

Los riesgos más frecuentes en los desplazamientos vacacionales en verano son la fatiga, que suele implicar un aumento de la velocidad y peor control del vehículo, o el calor, con temperaturas de más de 30ºC al conducir que pueden equivaler a una alcoholemia de 0,29 gramos/litro que aumenta el riesgo de accidente entre un 15% y un 25%, según se detalla en el informe. El aumento de las distracciones, que ha crecido en un 10%, es otro factor de riesgo, al igual que la colocación de la carga, que en caso de ser «excesiva o defectuosa», puede agravar el riesgo de resultar lesionados.

Los accidentes más comunes ocurren en carreteras convencionales, por salidas de vía y muy cerca del destino. Estos accidentes se incrementan debido a la fatiga, que suele conllevar un exceso de confianza con el que se aumenta de la velocidad, además de un peor manejo y control del vehículo, según el informe. Además, también aumentan las colisiones frontales, los vuelcos y los choques contra obstáculos.

Otro de los motivos que se detallan es el calor: temperaturas de más de 30 grados al conducir pueden equivaler a una alcoholemia de 0,29 gramos/litro. Esta situación aumenta el riesgo de accidente entre un 15% y un 25%, según la Fundación Línea Directa.

Los controles de alcoholemia son vitales para evitar más accidentes EFE/Fernando Alvarado

La responsabilidad de los conductores

Los hombres jóvenes de 18 a 29 años suelen ser los más propensos a sufrir este tipo de siniestros, según el informe. El 61% de los conductores no siguen las recomendaciones de descanso, un 54% confiesan superar los límites de velocidad y un 23% afirman que beben alcohol durante los viajes de salida y retorno de verano, manifiesta Línea Directa. Ante esta situación, Mar Garre, la directora general de la Fundación Línea Directa, ha lamentado que las encuestas realizadas para conocer los hábitos de los conductores en estos trayectos muestren que queda «mucho que mejorar».

Entre los tramos más peligrosos de España se encuentra la la autovía del Mediterráneo o A-7​, en su tramo que recorre Elche a Crevillent, entre los kilómetros 517 al 530. los tramos de carretera con más fallecidos en la última década en este tipo de desplazamientos a nivel nacional se sitúan en Tarragona, en la AP-7, (Km 320-334), en Burgos, en la antigua N-1 (km 254-278) y en Girona, en la C-33 (km 6-9).

Por comunidades autónomas, las regiones con mayor número de tramos críticos durante las vacaciones son Cataluña, Andalucía, Castilla y León y Comunidad Valenciana. Las que tienen menos tramos de este tipo son Extremadura, Navarra y Murcia.

Durante los meses de julio y agosto, ahora que se acerca la 'Operación Salida', habrá que tener en cuenta las precauciones que indica la Dirección General de Tráfico para no sufrir cualquier posible accidente y poder disfrutar de unas merecidas vacaciones.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios