Borrar
Uno de los momentos de charla. A.C.
El Campello se planta contra el acoso escolar

El Campello se planta contra el acoso escolar

El alumnado de tres centros educativos de la localidad recibe una concerencia de Cesar Bona, uno de los 50 mejores docentes del mundo

Viernes, 3 de noviembre 2023, 19:16

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Apenas quince minutos. Es el tiempo que ha tardado el profesor César Bona en controlar la situación este viernes en el auditorio Pedro Vaello de la Casa de Cultura de El Campello.

El público no era sencillo: cientos de alumnos y alumnas de Bachillerato de los dos institutos públicos del municipio (Clot de L'Illot y Enric Valor) y del colegio Salesianos, al principio alborotadores, pero pasado ese corto espacio de tiempo muy pendientes de lo que se les decía y de las imágenes fijas y vídeos que se proyectaban para hacer llegar el mensaje contra el acoso escolar.

Con este acto se explica sobradamente por qué César Bona está considerado uno de los 50 mejores maestros del mundo. Tiene el don de la palabra, sencilla cuando de adolescentes se trata, con los que es capaz de empatizar al punto de hacer cambiar de actitud a quienes inicialmente no tenían mucho interés por la conferencia programada por la concejalía de Educación que dirige Dorian Gomis.

«Un ser humano es grande cuando sabe relacionarse con los demás, por diferentes que sean»m ésta fue una de sus primeras verdades que impactó en el auditorio. Y ha tenido mensaje también para los docentes y las familias: «Es misión de todos educar para una convivencia pacífica».

El acoso escolar en cifras

Cerca del 10% de la población escolar sufre acoso en España. En la mayoría de los casos, las víctimas no lo cuentan ni a sus tutores ni en casa, y el problema se acrecienta conforme los acosadores se envalentonan al creerse dueños de la situación. «El bullying es un problema grave que hay que abordar desde la globalidad», ha remarcado César Bona.

Para el conferenciante, que ha tenido la capacidad de ganarse a los jóvenes con ejemplos de acoso y haciéndoles participar en situaciones que pueden convertirse en dramas personales, «estamos hablando de respecto, porque de eso depende que la persona que tenemos al lado esté bien o sufriendo».

«Cada palabra y cada gesto ha de ir acompañado siempre de respecto… respecto a la diversidad de las personas, a la religión, a la condición sexual, al aspecto físico y al pensamiento», ha añadido, para sentenciar con una frase que ha impactado en los jóvenes: «Hay gente que sufre cada día cuando va al instituto». «Todos somos diferentes, y eso es un auténtico regalo».

La actividad ha finalizado con un ruego: «hablad con vuestros tutores si sois acosados o sabéis de alguien que está siendo acosado o acosada. Hablad con la familia. Hay que ser valientes y dar un paso».

Entre los asistentes se econtraban docentes de los tres centros, personal del área de Educación y la concejala Dorian Gomis, para quien «sólo con un caso de acoso que logremos neutralizar con esta charla, habrá valido la pena».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios