Benidorm inicia mejoras en su ecoparque antes de cederlo al Consorci Mare
Las obras, sin coste para el Ayuntamiento, preceden a la digitalización del recinto y permitirán bonificaciones para los usuarios a partir de 2026
El Ayuntamiento de Benidorm ha comenzado ya los trabajos de mantenimiento extraordinario en el ecoparque municipal, una actuación contemplada en el convenio de cesión de la instalación al Consorci Mare de residuos. Este acuerdo, aprobado por unanimidad en el último pleno ordinario, contempla que sea el propio Consorcio quien asuma desde ahora la gestión y explotación del recinto.
Con motivo del inicio de los trabajos, la concejal de Medio Ambiente, Mónica Gómez, ha visitado esta mañana el ecoparque acompañada por el edil de Limpieza Viaria, Luis Navarro, y el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, también concejal en el consistorio benidormense.
Gómez ha subrayado que estas tareas, que no tendrán coste alguno para el Ayuntamiento, están siendo ejecutadas por la empresa concesionaria FCC y concluirán en un plazo aproximado de dos meses. «Se trata de mejoras recogidas en el convenio, no de deficiencias del recinto», ha puntualizado la edil, quien ha insistido en que el objetivo es entregar el ecoparque «en perfectas condiciones» al Consorcio.
La actuación cuenta con un presupuesto estimado de 90.000 euros, según ha adelantado González de Zárate. El edil ha explicado que las obras eran necesarias «para actualizar un recinto con más de 20 años de antigüedad antes de la cesión oficial al Consorcio».
Entre las mejoras previstas se incluyen la adecuación de los accesos para garantizar la accesibilidad, la instalación de un nuevo muro perimetral, la reforma de los aseos y del alumbrado exterior, así como actuaciones en las zonas de descarga utilizadas por los camiones de recogida, cuyo tránsito ha deteriorado algunos elementos estructurales.
En paralelo a estas obras, ya en el mes de julio, el propio Consorci Mare ejecutará una segunda fase centrada en la digitalización e informatización del ecoparque. Gracias a esta transformación tecnológica, los usuarios de cualquiera de los 52 municipios integrados en el Consorcio podrán utilizar las instalaciones tras un primer registro. Este sistema permitirá aplicar bonificaciones a quienes hagan un uso adecuado del servicio, una medida que entrará en vigor el próximo año.
«El ahorro para la ciudad será notable», ha afirmado González de Zárate, quien ha cifrado en entre 1,5 y 2 millones de euros el coste que se ahorrará Benidorm con la nueva gestión del ecoparque. Además, la tarifa del tratamiento de residuos también será más baja para el Consorcio.
Pero los beneficios también alcanzarán a los vecinos. Según el presidente del Consorcio, los ciudadanos podrán depositar un mayor número de tipos de residuos y acceder a compensaciones directas. «Quien haga buen uso de los ecoparques, tanto el fijo como los móviles, logrará ventajas económicas», ha apuntado.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.