Secciones
Servicios
Destacamos
Pese a que las lluvias de este fin de semana han dado un ligerísimo alivio a la situación de déficit hídrico que vive la ciudad y el resto de la comarca de la Marina Baixa, el Ayuntamiento de Benidorm quiere monitorizar, a tiempo real, la situación hídrica en el municipio y, para ello, el pleno municipal ha aprobado por unanimidad la creación de un Comité de Seguimiento de la Sequía, a propuesta de la Concejalía de Ciclo Hídrico.
Este comité es un instrumento que ya se recoge en el Plan de Emergencia ante Situaciones de Sequía del Abastecimiento del Ayuntamiento de Benidorm, aprobado por el Ayuntamiento en 2022.
Tal y como ha explicado en la sesión plenaria el edil del área, José Ramón González de Zárate, el objetivo es monitorizar «con perspectiva real el proceso de situación de escasez hídrica y el impacto económico que puede tener la sequía, vinculado a usos de agua, que afecta al sector productivo de gran importancia para nuestro municipio, como es el turismo, y su posible repercusión sobre el medio ambiente».
Aunque se ponga en marcha este comité, el edil ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad asegurando que el agua en Benidorm está totalmente garantizada a pesar de la sequía. «Vamos a tener agua, no habrá falta de abastecimiento, pero es nuestra obligación crear este comité para cumplir con la legislación y también para trabajar y estar en preaviso para tomar decisiones de la forma más ágil posible cuando sea necesario», apunta.
Por otra parte el pleno también ha acordado, por unanimidad, adherirse al convenio marco de colaboración para el impulso de la promoción de viviendas de protección pública en suelo de las administraciones locales mediante colaboración público-privada, suscrito el pasado 2 de abril entre la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).
El Ayuntamiento ya cedió en marzo una parcela ubicada en la avenida de Guatemala para que la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda construya en ella 91 viviendas publicas de alquiler asequible. Una promoción de viviendas sociales enmarcada en el Plan Viu' de la Generalitat, que supondrá inversión de 12 millones de euros en el municipio. Las viviendas de alquiler se adjudicaran por un plazo de 75 años y después pasarán a formar parte del Patrimonio Municipal de Vivienda.
Asimismo el pleno también ha dado luz verde a una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) municipal para dar cumplimiento a varias sentencias que obligaban al Ayuntamiento adaptar la situación de dichos trabajadores a la realidad de sus puestos de trabajo.
De forma extraordinaria se ha aprobado también la propuesta emanada de la Junta de Portavoces para conceder la 'Distinción Europa' a Laura Navarro Villanueva, directora del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, una entrega que se realizará en un acto institucional en el Salón de Plenos el próximo 9 de mayo a mediodía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Mensaje contundente de Cocca a los descartes del Real Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.