Secciones
Servicios
Destacamos
El 'Área disco' de Benidorm vive, desde hace ya muchos años, una lenta e imparable decadencia que ha quedado patente en no pocas ocasiones después de que muchos de sus locales más emblemáticos, antaño protagonistas de noticias y reportajes en los medios de comunicación por ... sus fiestas y por los personajes que en sus pistas de baile se dejaban llevar por la animada noche benidormense, hayan copado titulares en las secciones de sucesos por todo tipo de situaciones que van desde okupas a incendios y un largo etcétera de circunstancias a cada cual más bizarra.
Un claro ejemplo de ello se vivió en la noche del lunes, cuando la antigua discoteca KM, actualmente en estado de abandono, sufrió un incendio que obligó al despliegue de los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de la Provincia de Alicante con base en el parque de Benidorm.
Tras recibir el aviso a las 23:45 horas, hasta el antiguo local de ocio nocturno se desplazaron un vehículo de jefatura, una autobomba urbana pesada, un sargento, un cabo y cuatro bomberos que rápidamente pudieron hacerse con el control de las llamas para, posteriormente, instalar varios ventiladores de presión positiva para poder neutralizar la gran acumulación de humo que se produjo en el interior del local.
El 'Área disco' de Benidorm fue, durante décadas, el centro neurálgico de la vida nocturna de la capital turística de la Costa Blanca. Allí, en las décadas de los 70 y 80 del siglo pasado, aparecieron una serie de discotecas que consiguieron rivalizar, gracias al influjo de los miles de turistas que visitaban cada verano la ciudad, con las más conocidas del país por la calidad de la música que en ella pinchaban sus DJ así como por sus animadas fiestas en las que no faltaban a su cita algunas de las grandes personalidades del papel couché de la época.
Todo empezó a declinar ya en los 90 y con el cambio de siglo llegó el proyecto de desarrollo urbanístico del Plan Armanello –hoy conocido como Ensanche Levante–, que dejó a todos esos locales en una complicada situación ya que establecía para ellos una suerte de fecha de caducidad que, al menos por el momento, no ha llegado nunca a materializarse.
Los empresarios de la noche dejaron entonces, en la mayoría de los casos, de invertir en aquellos locales y a marcharse de la ciudad o, en otros casos, a apostar por otras zonas de ocio de Benidorm. Tampoco ayudó a mantener una zona de discotecas de calidad el hecho de que jamás se alcanzara un acuerdo para crear una nueva área en otra zona del municipio, algo para lo que en su momento sonaron con fuerza algunos de los terrenos próximos a Terra Mítica, entonces todavía un proyecto en construcción.
Ahora, todos aquellos locales antaño tan concurridos, se encuentran, salvo alguna excepción, en estado de abandono cuando no de ruina. Y todo, en plena zona de Armanello, donde el pasado año se declaró un aparatoso incendio que llevó días apagar debido a que las llamas no sólo se declararon en la superficie y en la vegetación que sobre ella (y en las casas abandonadas y, en muchos casos, okupadas que allí quedan), sino también en un subsuelo lleno de escombros y enseres que se convirtió en un auténtico polvorín que semanas después del incendio seguía lleno de visibles fumarolas.
Con todo, parece que el segundo intento de urbanización del sector, ahora con el nombre de Ensanche Levante, sigue dando pasos hacia su culminación que sólo es cuestión de algunos años que todos esos terrenos y discotecas, las abandonas y las pocas activas, pasen a ser sólo una imagen más en el álbum de recuerdos ya desaparecidos en una ciudad en constante transformación y reinvención.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.