Borrar
Urgente Ferrández sube la potencia en la mascletà de las Hogueras y emociona con un terremoto a dos alturas
Escuadra especial de los Aragoneses en los festejos de 2024. Miriam Gil Albert

Alcoi se prepara para sus multitudinarios Moros y Cristianos bajo la amenaza de lluvia

Alrededor de 13.000 participarán en el acto de La Entrada, día grande de los festejos alcoyanos, y para el que se prevén tormentas

Pau Sellés

Alicante

Jueves, 1 de mayo 2025, 00:45

Los alcoyanos miran con temor el cielo de cara a los próximos días. Este sábado 3 de mayo se celebra 'La Entrà', día grande de las fiestas de Moros y Cristianos, y las previsiones meteorológicas no podrían ser menos halagüeñas.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para este sábado en Alcoi, con una probabilidad que oscila entre el 90 y el 95%, lluvias acompañadas de tormentas. Desapacible noticia para las aproximadamente 13.000 personas que está previsto que participen en el acto, así como para las decenas de miles de asistentes que abarrotarán las calles de Alcoi para ver el acto.

Todos ellos cruzan los dedos para que la lluvia no empañe un desfile que tradicionalmente arranca a las 10.30 horas desde el Partidor con el desfile de las tropas cristianas, que bajan por la calle Sant Nicolau a buscar la plaza de Espanya (el Capitán llega a la plaza sobre las 11.15 horas haciéndosele entrega de las llaves de la Villa), siguiendo por la calle Sant Llorenç, acabando al final de la avenida del País Valencia.

Orden en que desfilan las diferentes filaes durante la Entrada.

Tras ellos les toca a las tropas moras, que arrancan a las 17.00 horas desde el mismo lugar. En caso de no producirse demoras durante el recorrido, el Capitán moro llega a la plaza sobre las 17.45 horas, siguiendo el mismo itinerario que en la Entrada de Cristianos.

Transporte y aparcamiento

Una de las principales preocupaciones para que aquellos que provienen de fuera de la ciudad para ver el acto es el transporte. En ese sentido, el consistorio ha preparado un dispositivo especial de movilidad para reducir los desplazamientos en coche por la ciudad. El operativo incluye un servicio de autobús lanzadera disponible para el público en general y también con horarios específicos para los festeros y músicos.

El sábado 3 de mayo, día de las Entradas, este servicio funcionará de 09:30 a 13:00 horas para la Entrada Cristiana y de 16:00 a 19:30 horas para la Entrada Mora. El recorrido se realizará entre el cruce de El Camí con Sant Mateu y el de Músic Pérez Laporta con Músic Carbonell. Por motivos de seguridad, se mantiene la restricción de acceso desde la Placeta Les Eres hacia Sant Vicent Ferrer, una medida consolidada y efectiva en ediciones anteriores.

Para evitar la saturación del centro urbano, se han habilitado zonas de aparcamiento gratuito tanto en el acceso sur como en el norte de la ciudad. En el acceso sur se podrá aparcar en las calles Filà Verds, Filà Navarros y Vicente Balaguer. En el acceso norte estarán disponibles el polígono industrial de Cotes Baixes, el polígono industrial de Cotes Altes y la calle Tirant lo Blanc.

Estas áreas estarán conectadas con el recinto ferial mediante autobuses lanzadera, que operarán con una frecuencia de 15 minutos en el acceso norte y 30 minutos en el acceso sur. Los primeros autobuses saldrán a las 7:50 y 8:00 horas respectivamente, y el último servicio se ofrecerá a las 23:00 desde el recinto ferial (norte) y a las 23:30 (sur). El precio del billete será el mismo que el ordinario, 0,50 €, gratuito para jubilados y menores de cuatro años.

Asimismo, el servicio de autobús comarcal que conecta Alcoi con Cocentaina y Muro ampliará sus horarios. En la madrugada del viernes 2 al sábado 3 de mayo habrá salidas cada hora entre las 23:00 y las 07:00 horas desde Alcoy y también desde Muro. Este mismo dispositivo se repetirá en la madrugada del sábado 3 al domingo 4 de mayo. Durante el sábado se añadirán salidas especiales a las 11:00, 12:00, 19:00, 20:00 y 22:00 horas, además de una salida especial a las 22:00 con destino Alicante, pasando por Ibi, Onil y Castalla.

Puestos de comida a pie de calle

Los food trucks y puestos de comida a pie de calle también tendrán espacio en la festividad. La feria gastronómica conocida como Tapa i Festa estará ubicada en la Glorieta. Este año se podrá contar con un total de 20 food trucks con toda clase de comida: asiática, mexicana, americana, japonesa y, por supuesto, mediterránea. Se inaugurará el 30 de abril en las 18.00 horas, y estará abierta cada día de 10.00 a 2.00 horas hasta el día 5 de mayo incluido.

Por otro lado, en la calle Els Alçamora habrá 90 paradas de productos de venta y de artesanía, y también habrá una zona específica de comida en el callejón Nofre Jordà (frente al parque Cervantes) con food trucks de comida argentina, mexicana, hamburguesas, bocadillos o patatas, y con opciones vegetarianas y sin gluten. Y por último, otras 5 paradas de comer estarán instaladas en la Plaza Emili Sala (Correos).

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alcoi se prepara para sus multitudinarios Moros y Cristianos bajo la amenaza de lluvia

Alcoi se prepara para sus multitudinarios Moros y Cristianos bajo la amenaza de lluvia