

Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Martes, 24 de octubre 2023, 09:28
Los números ofrecidos por la edil de Territorio de Dénia, Maria Josep Ripoll, el pasado viernes respecto a las viviendas que se verán afectadas a raíz del deslinde del Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT) le han chirriado a la asociación Afectados por la Ley de Costas en Dénia, presidida por Pedro Pastor. Si la regidora hablaba de que de forma directa serían 12 viviendas y 187 parcelas. En cambio, el colectivo ha cifrado en 3.617 los inmuebles perjudicados por los deslindes y de ellos 103 por dominio público.
La asociación ha remarcado que la primera línea de playa se verá afectada en su totalidad. «Ninguna propiedad situada frontalmente al mar escapa al control inquisidor de Costas», ha recalcado en un comunicado. Y no serán las únicas. Según ha recordado, también notarán sus consecuencias otras situadas en segunda y tercera línea de playa.
En ese sentido, esta plataforma vecinal, con más de 600 asociados, ha alertado de que en caso de salir adelante la propuesta de deslinde, esos 103 dueños afectados directamente «perderán automáticamente su propiedad», ya que se convertirán en titulares de un derecho de ocupación y aprovechamiento del DPMT por un periodo de treinta años. No obstante, ha recordado que en cualquier momento puede rescatar esa concesión administrativa a cambio de una compensación económica ridícula, «por cuatro perras».
A esta cifra habría que añadir, según la asociación, otras 135 viviendas que están afectadas por la servidumbre de tránsito. Eso supondría que deberían demoler la parte de esa servidumbre, ya que debe quedar libre para el uso público peatonal, así como para los vehículos de vigilancia y salvamento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.