Borrar
Urgente Alto Palancia vive un debut triunfante en la mascletà con un doble terremoto kilométrico
Almacén de objetos perdidos del Tram de Alicante en la estación de Luceros. FGV

De neveras a tapas de inodoro: los objetos más extraños perdidos en el Tram de Alicante

Las tarjetas de crédito se destruyen de forma inmediata para evitar manipulaciones

Lunes, 21 de abril 2025, 13:35

Es habitual en el estresante devenir cotidiano olvidarse o, por un descuido, perder las gafas, el móvil o el monedero entre otras cosas. Puede ser en una cafetería o local comercial, también en la oficina. Pero lo que ocurre en los transportes públicos está a otro nivel. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) recogió durante el pasado año un total de 2.494 objetos perdidos por los usuarios de Tram de Alicante. Estos datos suponen que se olvidan siete objetos de media al día y 208 por mes.

Los objetos que más aparecen en los trenes y tranvías de Alicante y su área metropolitana son, por orden, carteras y monederos, llaves, mochilas, documentación (DNI, pasaportes, permiso de conducir, tarjeta sanitaria…), , móviles, gafas, carpetas, paraguas y bolsos.

Estos son los más usuales y lógicos. Pero no los únicos. Llama la atención una serie de artículos que cuesta creer que los usuarios se olviden: bicicletas, patinetes, maletas, muletas, bastones, ordenadores portátiles, tablets, carros de bebé y de compras, cascos de moto, neveras portátiles, neceseres, sombrillas, secador de pelo, radiografías, recetas, informes médicos, una pala de obra, el teléfono de la ducha y hasta la tapa de un inodoro o un extintor, aseguran fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV).

Todos los objetos son guardados como mínimo un mes en las estaciones donde se custodian y un mes más en el almacén de objetos perdidos de la estación de Luceros. Transcurrido dicho periodo de tiempo, y si sus dueños no lo han reclamado, se entregan a la Policía Local de Alicante.

Gracias a los protocolos establecidos por FGV para la gestión y custodia de objetos perdidos, la recuperación de un objeto por parte de su dueño durante el periodo que está registrado en FGV se cifra en 929, un 37,25 %, y el porcentaje restante es entregado a la Policía Local de Alicante o trasladado a un punto verde o de reciclaje, si se trata de objetos en evidente estado de desgaste o deterioro.

En cuanto al tiempo que se tarda en recuperar un artículo, varía si existe algún elemento identificativo o el cliente lo reclama; si es así, especialmente cuando se trata de un objeto de valor, se suele retirar incluso la misma jornada de su pérdida.

¿Cómo recuperarlos?

Las estaciones atendidas con personal de FGV son los puntos de entrega y de recogida por parte de los usuarios en una primera fase, antes de ser trasladados a la sede central en la estación de Luceros.

Transcurrido un mes, los objetos son recogidos y llevados al almacén de objetos perdidos de la estación de Luceros para intentar localizar al dueño, dar de baja para su reciclaje según su estado o bien entregarlos a la Oficina de Objetos Perdidos de Alicante transcurrido otro mes.

Los documentos oficiales (DNI, pasaportes, etcétera), son entregados a la policía en la mayor brevedad para intentar localizar a su propietario. Las tarjetas bancarias son destruidas a fin de no ser manipuladas, evitando riesgos innecesarios. El resto de objetos que permitan localizar a su propietario, se realizan seguimientos y pequeñas investigaciones por parte del personal de Atención al Cliente para conseguir entregarlos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante De neveras a tapas de inodoro: los objetos más extraños perdidos en el Tram de Alicante

De neveras a tapas de inodoro: los objetos más extraños perdidos en el Tram de Alicante