Borrar
Obras en el hospital privado que se construye en Vistahermosa, en imagen de archivo. Miriam Gil Albert
Sanción «histórica y sin precedentes» al hospital privado de Vistahermosa al levantar dos plantas sin licencia

Sanción «histórica y sin precedentes» al hospital privado de Vistahermosa al levantar dos plantas sin licencia

La empresa promotora compensará al Ayuntamiento con 785.000 euros por el incremento de edificabilidad previsto | Aparte estará la multa por el incumplimiento de la licencia

Jueves, 20 de febrero 2025

El Ayuntamiento aplicará una sanción «histórica y sin precedentes en Alicante» a la promotora del hospital privado que se construye en Vistahermosa Norte al levantar dos plantas más de la licencia concedida. La empresa promotora compensará al Ayuntamiento con 785.000 euros por el incremento de edificabilidad previsto, al margen de la multa por las irregularidades cometidas que está pendiente de determinar.

El vicealcalde de Alicante, Manuel Villar, ha destacado que la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobada este viernes en la Comisión de Urbanismo «no implica la paralización de los expedientes de restauración de la legalidad urbanística y sancionador abiertos a la empresa por ejecutar obras al margen de la licencia concedida».

El vicealcalde ha mantenido este jueves una reunión con el grupo municipal Vox, en la que ha explicado las dudas que le han planteado y se les ha mostrado toda la documentación que han requerido sobre la modificación puntual número 4 del plan parcial del sector PE/APA-9, cuya exposición pública se aprobó este viernes en Comisión de Urbanismo, con los votos de PP y Vox, y la próxima semana se debatirá en el pleno.

Aclara el concejal que este expediente de modificación del planeamiento «es perfectamente compatible con los iniciados por el Ayuntamiento para la restauración de la legalidad urbanística y para imponer una sanción a la empresa por las irregularidades cometidas».

En la modificación puntual número 42 del Plan General, que es la que se ha presentado para votar, el Ayuntamiento separa el régimen de los usos dotacionales públicos de los privados, otorgando a estos últimos el estatuto de «usos terciarios especiales». Supone el marco jurídico habilitante para la tramitación de las «posteriores modificaciones puntuales de incremento de edificabilidad», fin último de este cambio normativo. Aunque después se permitan las dos plantas, ha explicado el Consistorio en un comunicado que se multará a la empresa.

La exposición pública de este expediente sancionador llega a Pleno «tras recabar el equipo de Gobierno dos informes del área de Disciplina Urbanística y de la de Planeamiento», que «avalan que continuar con su tramitación es compatible con la existencia de sendos expedientes de restauración de la legalidad urbanística y sancionador» referentes a estas obras y se ajusta a la legalidad vigente.

Críticas del PSOE

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Ana Barceló, ha registrado un escrito dirigido a la secretaría general del pleno para solicitar todos los expedientes vinculados a la construcción de un hospital irregular en Vistahermosa, una información que considera «crucial para poder pronunciarse respecto a la legalización de las obras que pretende el PP de Barcala», modificando el planeamiento «y haciendo un traje urbanístico a medida, con el objetivo de beneficiar intereses privados».

Los socialistas aseguran que han solicitado todo el expediente urbanístico de la obra desde 2024 y que todos esos documentos «continúan bajo llave y no han sido facilitados a los grupos de la oposición». Barceló ha asegurado que si la documentación «no se facilita antes de la comisión», el Grupo Municipal Socialista «solicitará como medida cautelar que el punto concreto sobre la legalización de las obras se quede sobre la mesa hasta que los concejales y concejalas dispongan de toda la información necesaria para poder pronunciarse«.

En este sentido, Villar lamenta que la portavoz socialista, Ana Barceló actúa «con mala fe, sabiendo que no está diciendo la verdad y retorciendo las cosas de forma torticera cuando habla de legalizar presuntas irregularidades. Se trata de una mera aplicación directa de la Modificación Puntual 42 del Plan General de Ordenación Urbana que ellos mismos aprobaron en el pasado Pleno de enero de 2024», señala.

Añade el vicealcalde que «existe constatación por escrito de que el grupo municipal socialista ha tenido acceso al expediente relativo a la construcción de este hospital privado, por lo que seguir negándolo es solo una muestra más de su voluntad de mentir, confundir y justificarse».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Sanción «histórica y sin precedentes» al hospital privado de Vistahermosa al levantar dos plantas sin licencia