Borrar

Miriam Gil Albert

Jueves, 5 de diciembre 2024, 15:26

Modo oscuro

Alicante anuncia la Navidad no solo con la iluminación de las calles y las atracciones, también con la inauguración de los Nacimientos que devuelven ese «mensaje inherente a la Navidad», en palabras del alcalde, Luis Barcala. Alicante cuenta con dos belenes municipales en el Espacio Séneca y la plaza de la Montañeta, además del Belén Gigante de la Plaza del Ayuntamiento. Todos ellos se pueden ver hasta el próximo 6 de enero.

'Epifanía en la huerta' es el lema del belén que, por vez primera, se ha instalado en el Edificio Séneca. Es de estilo popular alicantino. Lo conforman diez figuras con medidas entre 1,10 y 1,20 centímetros. Éstas son las que representan al Niño Jesús, María, José y los Reyes Magos. Fueron adquiridas, en su día, a una fábrica de Olot y ahora forman parte del patrimonio de la Asociación de Belenistas. Éste está integrado por un millar de piezas que se reparten entre el taller de los asociados y el Museo Municipal de Belenes.

La escena del belén municipal se sitúa en el interior de una casa de la huerta alicantina. Además de los integrantes de la escena principal, en ella se aprecian una escalinata de acceso a una planta superior, un pozo de agua, el patio típico de este tipo de construcciones y diferentes enseres de labranza. Los autores son Vicente Ramírez, Antonio Alonso y los hermanos Manuel y Antonio Zaragoza. Este último falleció durante la fase inicial de la construcción del belén. La iluminación es original de José Luis Hernández.

Este Nacimiento puede ser visitado hasta el 5 de enero. El horario es el que sigue: de martes a sábado, de 10.30 a 13.30 horas, y de 17 a 20.30 horas; domingos, de 10.30 a 13.30 horas; lunes, cerrado; 24, 25, ,31 de diciembre y 1 de enero, cerrado.

Por su parte, 'Nacimiento en Belén', 'Anunciación a los Pastores', 'La caravana de los Magos', y 'La casa de Nazaret' son los lemas de las cuatro escenas del Belén Social localizado, desde este miércoles 4 de diciembre, en la Plaza de la Montañeta. La primera de ellas está ambientada en una almazara -fábrica artesanal de aceite- en Belén. Sus autores son Francisco Ruso, José Gómez y Balta González.

La 'Anunciación a los pastores' queda reflejada en una escena campestre en la que se aprecia una gran vaguada con montañas y colinas al fondo. Es obra de Juan Carlos Gilabert. La capacidad creativa de Andrés Cano y Adrián Pastor ha hecho posible 'La caravana de los Magos', localizada en una calle de Belén. La recreación de 'La casa de Nazaret' la han hecho posible José Antonio Durá y Maribel Rameta. Refleja el interior de la carpintería de José en la que él y María desarrollan sus tareas cotidianas y al Niño Jesús se le ve jugando. La iluminación de las cuatro escenas corresponde a José Luis Hernández.

Las dimensiones de las escenas son de cuatro metros de longitud. A éstos se les suman 1,80 metros de profundidad y un máximo de 1,1 metros de altura. Las figuras son de 19 y 14 centímetros, dependiendo de la escena y la perspectiva. Se puede visitar hasta el 6 de enero de lunes a domingo, desde las 9 a las 22 horas.

La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante
La ruta de los belenes municipales de Alicante

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La ruta de los belenes municipales de Alicante

La ruta de los belenes municipales de Alicante