Secciones
Servicios
Destacamos
La portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de Alicante, Ana Barceló, ha reclamado al presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante (APA), Luis Rodríguez, que explique «en qué consiste el frente común que, según la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha sellado con el Ayuntamiento» para «evitar» la instalación de los macrodepósitos de XC Business 90 SL en el puerto.
De igual forma, ha reclamado al alcalde Luis Barcala que «detalle en qué términos se ha otorgado la licencia ambiental a la mercantil y si dicha autorización contempla algún tipo de condicionante», según ha informado el grupo municipal socialista en un comunicado.
«El presidente del puerto debe explicar en qué consiste exactamente el frente común que se asegura que mantiene con el Ayuntamiento para frenar los tanques de combustible. ¿Qué va a hacer Rodríguez? ¿Está decidido a obstaculizar los macrodepósitos después de que el gobierno de Barcala haya otorgado la licencia ambiental? ¿Cuáles son los mecanismos que piensa poner en marcha con ese objetivo? Le hemos solicitado una reunión con carácter de urgencia, para que explique todos los detalles puesto que se trata de una cuestión muy delicada que concita el rechazo unánime de la sociedad alicantina», ha declarado Barceló.
La portavoz socialista ha recordado que «hace más de un año, el principal grupo de la oposición requirió a la Autoridad Portuaria una copia integral del plan de seguridad del puerto con tal de conocer si dicho documento se contempla las medidas que se deben implantar en el recinto portuario si se terminan autorizando los macrodepósitos», una posibilidad que el PSPV rechaza «con rotundidad».
Así, explica que el puerto «continúa sin facilitar ningún documento 13 meses después de registrarse la petición»: «Exigimos la máxima transparencia tanto a la Autoridad Portuaria como a Barcala. El alcalde tiene que explicar con luz y taquígrafos en qué términos se ha otorgado la licencia ambiental a la empresa y si dicho documento contiene algún tipo de condicionante, y debe facilitar toda la información en torno a un asunto que genera una enorme preocupación social».
Igualmente, la portavoz socialista ha criticado que «el gobierno local del PP, en sus recientes declaraciones, haya asegurado que será exigente con el cumplimiento máximo de los requisitos necesarios»: «Si hubieran trabajado con esa diligencia en lugar de no contestar a la petición de la empresa y fiarlo todo al silencio administrativo, es muy posible que no nos hubiéramos visto en esta encrucijada».
«Barcala dice ahora que otorga la licencia por imperativo legal, pero ese ya operaba desde que el Tribunal Supremo (TS) inadmitió a trámite el recurso de casación del Ayuntamiento. Exigimos máxima transparencia en un tema tan crucial y que se dé cuenta de las posibilidades de un recurso de nulidad«, ha sentenciado Barceló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.