

Secciones
Servicios
Destacamos
«¿Apoyas el acuerdo para formar un gobierno de coalición con Sumar y logar el apoyo parlamentario de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?»
Así de directa es la consulta a la militancia que el PSOE ha presentado para el próximo sábado en la que sus afiliados darán el beneplácito, o no, al pacto alcanzado con Sumar, la formación de Yolanda Díaz. Una consulta que también se celebrará en Alicante donde su ejecutiva local ha hecho un llamamiento este martes a votar a favor de la consulta y aprobar los pactos de gobierno.
Noticia relacionada
El Gobierno niega que se quiten vuelos desde el aeropuerto de Alicante-Elche
José Vicente Pérez Pardo
Este órgano ha mostrado así su apoyo unánime a un gobierno de Pedro Sánchez en coalición y con acuerdos con otras fuerzas políticas. Pero también han aprovechado para recordar que este gobierno pasa por el sí de la militancia que se verá reflejado en esta consulta que se celebrará el próximo sábado en las agrupaciones locales socialistas.
En su texto se recoge el acuerdo con Sumar, que la semana pasada protagonizó alguna polémica al incluir entre sus puntos una reducción de los vuelos domésticos con alternativa ferroviaria de menos de dos horas y media, así como una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Pero no solo eso, sino que la consulta a la militancia socialista también incluye en la misma frase si se está de acuerdo con lograr el apoyo parlamentario de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria.
Noticia relacionada
Con ello, los socialistas acudirán el sábado a las urnas a expresar su apoyo o su rechazo no solo al acuerdo con Sumar, sino también a los posibles acuerdos con otras formaciones, algo imprescindible para que Sánchez alcance los 176 votos a favor que permitirían su investidura.
Pedro Sánchez tiene hasta el 27 de noviembre para recabar los apoyos que le permitan seguir siendo presidente del Gobierno. En caso de no lograr sacar adelante una investidura se convocarían de forma inmediata nuevas elecciones. De ser así las elecciones se celebrarían el domingo 14 de enero de 2024. La campaña electoral, de tan solo una semana, pillaría a los españoles comiendose el roscón de Reyes, el 5 de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Arahuetes, el origen y final de la familia Alcántara
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.