Borrar
Placas solares en la cubierta del mercado de Babel. a.a.
Energía sostenible en Alicante | ¿Qué edificios municipales y mercados cuentan con placas solares y son autosostenibles?

Mercados, museos, centros sociales, concejalías, escuelas y otros edificios de la ciudad que ya son autosostenibles

El consistorio ha invertido un millón de euros para instalar más de 3.000 paneles sobre las cubiertas de dependencias municipales y logrará «ahorrar» la misma cifra al suministrar «electricidad gratuita» en las mismas

Todo Alicante

Alicante

Sábado, 7 de enero 2023, 13:56

No se ven, pero ahí están. Sobre las cubiertas de una treintena de edificios municipales de la ciudad. Es en los tejados donde se han instalado un total de 3.063 paneles solares que permiten «un importante ahorro económico» a las arcas del Ayuntamiento.

Con esta acción, se consigue «suministrar electricidad limpia y gratuita en nuestras dependencias municipales», ha explicado el edil de Infraestructuras de Alicante, José Ramón González.

Son más de 60 los edificios en los que se han instalado estas placas solares para favorecer el autoconsumo. Desde mercados como Benalúa o Babel, el Museo de Arte Contemporáneo, centros sociales y comunitarios, en las dependencias de la Policía Local de Babel, también en el Parque de Bomberos, centros y pabellones deportivos o en las sedes de varias concejalías.

También se han instalado paneles sobre el edificio de Juan XXIII a.a.

Además, se han instalado paneles solares en 33 centros educativos de Infantil y Primaria para avanzar en la autosuficiencia energética. Todo ello, con una inversión de 998.809 euros que favorece el autoconsumo.

Reducción de 870 toneladas de CO2 al año

La puesta en funcionamiento de estos nuevos equipamientos producirá una cantidad de «energía limpia de 1,0109 Mw», así como «una reducción de emisiones equivalentes de CO2 de 868,71 toneladas» al año. De este modo, el consistorio alicantino cumple con su hoja de ruta para recudir el consumo energético y las emisiones de dióxido de carbono.

Otro edificio municipal con placas fotovoltaicas a.a.

La inversión del proyecto ha sido de 998.809 euros, procedentes de « la línea de ayudas a proyectos de economía baja en carbono, promovidos por Entidades Locales, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y gestionada por el IDAE», ha detallado el concejal de Coordinación de Proyectos, Antonio Peral.

Asimismo, el Ayuntamiento de Alicante ha adaptado con luminarias led el alumbrado público de la mayor parte de la ciudad dentro del Plan de Energía Sostenible en el que se ha invertido más de 15 millones de euros en los últimos cuatro años.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Mercados, museos, centros sociales, concejalías, escuelas y otros edificios de la ciudad que ya son autosostenibles