Borrar
Luis Barcala, alcalde de Alicante, Remedios Alarcón, presidenta local de Cruz Roja, y Javier Díez, director general de Aguas Municipalizadas de Alicante (Amaem) durante la firma del convenio A.A.
Más de 20 personas se beneficiarán del Programa OLA de inserción laboral

Más de 20 personas se beneficiarán del Programa OLA de inserción laboral

Aguas de Alicante, Cruz Roja y el Ayuntamiento firman un convenio de colaboración para este proyecto que ayuda a personas en vulnerabilidad y riego de exclusión beneficiarias del Fondo Social

Todo Alicante

Miércoles, 8 de marzo 2023, 12:49

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

El Progama OLA de inserción laboral en la ciudad de Alicante atenderá a más de 20 personas beneficiarias del Fondo Social de Aguas de Alicante para fomentar la empleabilidad.

Bajo las siglas de «Ocupación», «Liderazgo» y «Acompañamiento», el alcalde de Alicante, Luis Barcala; presidenta local de Cruz Roja, Remedios Alarcón, y el director general de Aguas Municipalizadas de Alicante (AMAEM), Javier Díez, han firmado este miércoles el convenio que da inicio a este proyecto dotado con con 16.000 euros.

16.000 euros de Programa OLA

El objetivo de inserción laboral de este programa se trabajará potenciando las competencias personales y laborales de personas en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles apoyo en la cobertura de las necesidades básicas, para que puedan participar en las acciones de orientación y formación del programa y acceder al mercado de trabajo, mejorando su calidad de vida.

Todo ello, gracias este convenio puesto en marcha por Aguas de Alicante, con la colaboración de Cruz Roja para el acompañamiento integral a los participantes, y con el apoyo del Ayuntamiento de Alicante a través de sus Servicios Sociales; dependientes de la concejalía de Acción Social, dichos servicios trabajan ya con la compañía en la gestión del Fondo Social anual destinado al pago del recibo del agua y del alcantarillado para colectivos vulnerables.

Acompañamiento en fases con el objetivo de la empleabilidad

El programa OLA contempla las distintas fases de acompañamiento de la persona que se encuentra en situación de desempleo. El proyecto parte de un diagnóstico inicial de situación respecto a la empleabilidad y las necesidades básicas de cada participante.

A partir de aquí, el programa contempla acciones de orientación laboral, cápsulas formativas para la mejora de competencias básicas, formación técnica y específica, intermediación, prospección laboral y acompañamiento en la entrevista, con la cobertura de necesidades básicas y una evaluación de impacto para conocer los cambios generados por la participación en el programa.

«Hay que continuar reforzando las alianzas y el trabajo colaborativo entre el sector social, público y privado para impulsar acciones y programas»

Javier Díez

Aguas de Alicante

A través de esta alianza entre el Ayuntamiento, Cruz Roja y Aguas de Alicante y en esta primera fase, que se desarrollará a lo largo de seis meses, el programa OLA estará potenciando las competencias personales y laborales de una veintena de personas en situación de vulnerabilidad y beneficiarias del Fondo Social.

Gracias a este trabajo, se persigue su acceso a un empleo digno, así como potenciar su papel como elemento tractor de todo el núcleo familiar que hay tras cada participante del programa, para lograr una mejor situación económica y social a través del empleo.

Según ha declarado Javier Díez, director general de Aguas de Alicante, durante la firma del convenio, «hay que continuar reforzando las alianzas y el trabajo colaborativo entre el sector social, público y privado para impulsar acciones y programas como OLA, y acelerar una transformación social que garantice un futuro más próspero y digno para las personas que más lo necesitan».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios