Secciones
Servicios
Destacamos
Cada vez hay más contenedores. Si antes todo iba al mismo recipiente ahora está el gris, el azul -para papel-, el amarillo -para envases-, el verde -para vidrio- y el naranja -para ropa-. A esta fila se une estos días en Alicante uno nuevo, el marrón, para ... los residuos orgánicos.
Es decir que desde ahora se podrá separar basura como las pieles de la fruta y las verduras, las cáscaras de huevo o restos de poda doméstica del resto de los residuos que van al contenedor gris. Una selección que además tiene premio, ya que el Ayuntamiento de Alicante implantará de cara a 2025 reducciones en el recibo de la tasa de basura según las aportaciones que se puedan acreditar durante el año anterior.
Para beneficiarse tan solo hay que hacerse con la tarjeta que permitirá abrir los contenedores. Quienes ya la tenían la recibirán en su casa de manera directa, mientras que los nuevos usuarios deberán solicitarla a través de www.tuhacesalicante.es o en su lugar podrán instalar en sus teléfonos móviles una app que se está preparando con la que también podrán abrir los dispositivos.
Noticia relacionada
José Vicente Pérez Pardo
El objetivo que persigue el Ayuntamiento con estos incentivos es fomentar la contribución de los ciudadanos a la sostenibilidad mediante la selección del residuo en los domicilios y el depósito en los contenedores de cada fración, contribuyendo con ello a la reducción de costes de gestión. De esta forma, los vecinos verán reducida su tasa al participar activamente en el sistema de recogida selectiva y quedar registrada su participación con el uso de las tarjetas digitales o la app.
Alicante contempla la distribución de cerca de dos mil contenedores marrones por toda la ciudad antes del próximo verano, en un proceso paulatino de despligue barrio a barrio, desde los situados en el perímetro exterior de la Gran Vía para acabar en el centro. Esta operativa estará apoyada por educadores ambientales que informarán a los usuarios a pie de calle y a través del teléfono sobre su funcionamiento.
Los vecinos podrán solicitar la tarjeta en los puntos habilitados en los barrios de forma paralela a la implantación de los contenedores y se fomentará su uso con la entrega de contenedores domésticos de 10 litros para la recogida del residuo orgánico al registrarse.
Además, los usuarios que acudan a los puntos informativos se les entregará un folleto explicativo. Las tarjetas de apertura de los dispositivos se remitirán a los domicilios, junto con los folletos y una carta informativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.