Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante acomete por más de 600.000 euros el proyecto de protección de los taludes rocosos de la ladera del monte Tossal de Alicante. Con ello se busca dar solución a la protección de estos elementos geológicos, a través de la disposición de dos tipos de sistemas de mitigación de riesgos de desprendimiento: geomallas y barreras de amortiguamiento.
La obra tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses una vez licitado y afectará al área del monte Tossal reformada a finales de 2022 donde se pusieron en marcha una nueva red de sendas accesibles creadas para conectar peatonalmente este entorno forestal, con acceso desde la calle Poeta Garcilaso, y contiguas a los IES Miguel Hernández y Jorge Juan.
Por un lado, se llevará a cabo la instalación de una geomalla, junto al talud adyacente al instituto Miguel Hernández. Así como ser reforzarán los taludes ya existentes con geomalla más reforzada.
A su vez, ya se instalaron barreras amortiguadoras frente a desprendimientos durante la ejecución de las obras de creación y adecuación de itinerarios peatonales en el Tossal.
También está previsto llevar a cabo trabajos de desbroce manual de la superficie del talud a través de la limpieza de vegetación existente sobre las discontinuidades más importantes de los bloques rocosos.
Además, el proyecto contempla una nueva obra junto al pie del talud existente en la zona norte de la pista de recreo del IES Jorge Juan: un muro de gavilones.
También se actuará en el talud existente junto al camino del CEIP La Aneja, se instalará una barrera amortiguadora frente a desprendimientos, así como a varios bancos de piedras a lo largo del recorrido peatonal.
Para ejecutar las obras se facilitará el tránsito peatonal con la señalización necesaria para garantizar la compatibilidad de las obras con la seguridad de los usuarios de los caminos.
Las sendas de la ladera del monte Tossal son uno de los espacios naturales de la ciudad donde poder admirar las mejores vistas del 'skyline' alicantino. Un paseo para toda la familia recientemente reformado en el que los más pequeños podrán disfrutar de los nuevos parques con vistas a la ciudad.
Este es un recorrido en el que poder descubrir a cielo abierto el origen geológico de la orografía tan característica de la ciudad de Alicante. Y conocer, a través de carteles informativos, cómo esta zona pasó de estar sumergida bajo el mar a ser el valle rodeado de montañas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.