Secciones
Servicios
Destacamos
«Llega la Navidad con sabor de mazapán» y con ella las amadas y temidas cenas de empresa. Pero, una vez hemos visto a nuestros compañeros de trabajo, tan formales ellos en la oficina, tomarse más de un par de copas y los del bar ... empiezan a decir «señores, vamos a cerrar», llega la gran pregunta: ¿cómo nos volvemos a casa?
El eslogan de la Dirección General de Tráfico (DGT) de 'Si bebe no conduzcas' ha quedado en el imaginario colectivo y se ha convertido en una frase reconocible para todos aquellos con carnet de conducir. Pero en Alicante las alternativas para volver a casa en estas fiestas navideñas son pocas: autobús, Tram, taxi y el tradicional coche de San Fernando («un pasito a pie y otro andando»), cada una con sus pros y contras.
El «coche de San Fernando» es el medio de transporte que más lejos ha llevado al ser humano, no en vano está al alcance de todo el mundo, es barato y vas exactamente allí donde quieres ir.
Aunque igual no es la opción favorita para aquellos que tienen que caminar hasta casa después de una comida navideña que se ha convertido en cena y que acaba con el jefe, corbata en la cabeza, bailando el último temazo de Quevedo en cualquiera de los locales de la calle Castaños.
Barato, gratis si no contamos los zapatos nuevos que necesitarás si se te rompe el tacón a mitad de camino.
Es directo, te lleva, sin paradas, de la puerta del restaurante a la puerta de tu casa.
Solo apto para aventureros, no todo el mundo está dispuesto a recorrerse la ciudad de punta a punta a las 3 de la mañana.
Aunque la red de transporte público llega casi a todos los rincones de la ciudad y esta podría ser una de las opciones preferidas para volver a casa, la realidad es que durante todo el año el servicio ordinario acaba a las 22.30 horas, para volver a casa con los Looneys.
Esto supone que barrios como San Gabriel o los PAU 1 y 2 se quedan sin conexión desde esta hora, aunque el trayecto caminando supere los 45 minutos desde el centro de la ciudad.
Pero hay opciones, los fines de semana hay líneas nocturnas, tanto de bus urbano como interurbano. Toda persona que haya sido adolescente o joven en la ciudad conoce este servicio, las colas a determinadas horas y la aglomeración en algunos servicios. El Ayuntamiento no prevé un servicio especial para estas fechas señaladas.
En el caso de los autobuses urbanos los viernes y los sábados se mantienen dos líneas, el 03N, que une el centro con Villafranqueza y el 22N, que va en dirección a la zona de playas, los viernes, sábados y vísperas de festivos. ¿La frecuencia? Una hora y 20 para el primero y una y 10 para el segundo, a partir de las 23.30 de la noche, que es cuando empieza el servicio.
Aunque hay otra opción, estos autobuses conectan el centro con los pueblos de alrededor de la capital (San Vicente, San Juan-Mutxamel y El Campello), y ya que pasan por la zona algunos barrios de la capital que pillan de camino.
Llegar al cabo de la Huerta con el 21N - el autobús que conecta con El Campello-, a Vistahermosa o Santa Faz con el 23N -dirección San Juan- o a Tómbola y Virgen del Remedio con el 24N - San Vicente- es una opción razonable para aquellos alicantinos que se desplazan al centro para las tradicionales cenas de Navidad.
Para otras zonas, como San Gabriel, existe la posibilidad de esperar a las 5 de la mañana a que salga el autobús del aeropuerto -el C-6-, en este caso la tarifa es de 3,85 euros.
Muy barato, el billete está en 1,45 aunque con el bonobús puede abaratarse bastante para los usuarios habituales.
Los horarios, el servicio ordinario acaba a las 22.30.
La oferta, los servicios nocturnos no llegan a toda la ciduad.
Aunque el servicio de tranvía de Alicante es uno de los que más ha crecido en los últimos años -por poner un ejemplo en el pasado mes de noviembre, durante el Black Friday hubo 51.054 pasajeros-, este servicio solo cuenta con horario nocturno durante los meses de verano.
Para Navidad, sin embargo, el primer Tram sale a las 5.35 (entre semana) y a las 6.11 (los sábados). Eso sí la última salida está programada a las 23.54, una opción más razonable para aquellos que planean una cena pero «no se quieren liar», y quieren llegar pronto a casa.
Para aquellos que pretendan alargar la cena el tranvía solo es una opción si lo que esperan de la noche es darlo todo hasta que el sol empiece a aparecer por encima del cabo de la Huerta y ver los primeros rayos de la mano del de contabilidad en las rocas de la playa del Postiguet.
Amplía el horario de última salida a cerca de las 12 de la noche.
El precio del Tram es de 1,45 euros, si no sales de la zona A. Aunque puede ser más barato con los diferentes abonos de transporte o más caro si tu destino está más lejos.
No hay servicio nocturno en Navidad.
Este servicio es una de las opciones favoritas para las noches. Sobre todo porque está disponible toda la noche, y además puede llevarte a cualquier sitio de la ciudad.
Eso sí, si pretendes acabar de cenar y llamar a un taxi como Carrie Bradshaw en Sexo en Nueva York ya puedes olvidarte. En Alicante lo mejor es que te acerques a una de las paradas de este servicio y pidas turno, porque seguramente más de una persona haya decidido hacer lo mismo a la misma hora.
Aunque no es lo habitual, la espera puede ser de hasta una hora en momentos puntuales, sobre todo en los horarios de cierre de los locales, ya sean los de cenas o los de copas, cuando todo el mundo quiere irse a casa a la vez.
Los taxistas reconocen que son personas, y que si todos salimos de cenar a la vez lo normal es que haya más acumulación, por eso recomiendan escalonar la vuelta a casa.
Las tarifas, en este caso dependen, entre semana el mínimo es de 4 euros (1,90 la bajada de bandera y 1,10 el kilómetro recorrido), en horario nocturno, sábados, domingos y festivos 5,20 euros (2 la bajada de bandera y 1,25 el kilómetro recorrido).
Disponibilidad 24 horas, siempre hay taxis trabajando.
Te lleva hasta la puerta de tu casa.
El precio del servicio es superior a cualquier otra opción.
Así que, antes de coger el coche para la cena de Navidad, recuerda el «Si bebes no conduzcas», siempre puedes volverte a casa en autobús, Tram, taxi o caminando. O igual este año te apetece quedarte en casa con el pijama, una manta y haciendo maratón de lo último de Netflix, total las cenas de empresa no son tan importantes ¿o sí?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.