Borrar
Urgente Miles de fieles visitan la capilla ardiente que estará abierta hasta las 19:00
Belén Gigante en miniatura fabricado mediante impresión 3D. Miriam Gil
El Belén Gigante de Alicante que cabe en la palma de la mano

El Belén Gigante de Alicante que cabe en la palma de la mano

Desde el Industrial Lab, en Fempa, utilizan las tecnologías de fabricación aditiva, o impresión 3D, para dar vida a todo tipo de piezas y mostrar las bondades de estas tecnologías

Lunes, 10 de marzo 2025, 07:04

El Belén Gigante de Alicante es uno de los grandes símbolos de la Navidad. El monumento acumula récord Guiness por su altura, con San José encumbrando el belén con sus 17 metros de altura, y con los tres Reyes Magos de entre 11 y 16 metros. Tan solo el Niño Jesús mide más de tres metros.

Pero el monumento alicantino ya no solo sorprende por su altura, sino por todo lo contrario. Existe una réplica en miniatura que cabe en la palma de la mano. Esta se encuentra en la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (Fempa), en su Industrial Lab.

Este laboratorio se dedica a la fabricación aditiva, conocida también como impresión 3D. Así, en su visita a las instalaciones, TodoAlicante ha podido conocer de primera mano cómo se hizo esta miniatura mediante estas tecnologías.

Miriam Gil

El técnico del Industrial Lab, Vicente Villaverde, explica que el Belén Gigante en miniatura «se hizo como muestra de hasta donde podía llegar el Industril Lab». El ingeniero mecánico relata que desde Fempa «queríamos hacer una pieza que atrajese a sectores del arte».

El objetivo, según detalla el experto, era mosrar las bondades de este tipo de tecnologías en sectores que van más allá del industrial. Para ello desarrollaron unos planos digitales del belén y lo imprimieron en 3D. La primera idea era hacerlo de metal; sin embargo, se descartó debido al acabado que tiene la impresión 3D mediante polvos de metal.

Miriam Gil

«Sabíamos que las resinas dan muy buenos resultados y si lo hacíamos de metal, que usábamos polvo, se pierden grados de calidad al tener acabados muy rugosos», asegura Villaverde, quien recuerda que utilizaron un espray de pintura metalizada para darle este acabado.

A partir de ahí, y una vez decidido que el Belén Gigante tomaría vida, se siguieron todos los procesos que se siguen para imprimir cualquier pieza. «Se hizo todo el proceso, material, de tecnología... vimos cuál iba a ser la mejor fabricación y orientación, retiramos soportes y lijamos los acabados», cuenta el experto.

¿El resultado? Una miniatura del Belén Gigante de Alicante en la que tan solo están la Virgen María, el Niño Jesús y San José. La pieza se encuentra expuesta en una de las vitrinas del Industrial Lab, en las instalaciones de Fempa en el polígono de Aguamarga. Junto con ellas se encuentran infinidad de creaciones fabricadas mediante impresión 3D de distintos materiales y para otros sectores: desde prótesis de titanio hasta esponjas de fibras o partes de bicicletas.

Pero no es la única réplica del monumento navideño hecha con impresión 3D. Fempa guarda otra a modo de decoración, aunque esta es más grande que la miniatura. El proceso de fabricación fue similar y tiene a los protagonistas del Nacimiento como piezas principales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Belén Gigante de Alicante que cabe en la palma de la mano