

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha explicado este viernes a los medios de comunicación que el Ayuntamiento está preparando el recurso de inconstitucionalidad que presentarán ante la sentencia del TSJCV por la que el tribunal da la razón a la empresa XC Business 90 para la instalación de los macrodepósitos en el puerto de Alicante.
De hecho, el primer edil ha reafirmado que aunque este tipo de procesos judiciales no tiene efectos de paralización sobre la tramitación de la licencia, el consistorio solicitará en su escrito la suspensión como medida cautelar.
El primer edil completaba así el anuncio del Ayuntamiento de Alicante que el pasado 5 de febrero anunciaba una nueva estrategia para tratar de frenar la instalación de estos contenedores de combustible. En ese momento Barcala explicó que presentarían un recurso ante el Tribunal Constitucional, frente a la inadmisión por parte del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) del recurso municipal que solicita la nulidad contra la autorización de los macrodepósitos.
Noticias relacionadas
Desde el equipo de gobierno han expuesto que los servicios jurídicos del Ayuntamiento ya se encuentran trabajando el recurso, pero que en este caso cuentan con más tiempo, ya que los plazos no son tan cortos.
Este jueves, además, el Supremo ha admitido a trámite el contencioso-administrativo de Ecologistas en acción sobre la modificación de la concesión que permitiría a XC Business 90 utilizar este suelo para la instalación de esta infraestructura. Sobre este aspecto el primer edil ha destacado que le parecen «muy respetables las acciones que se entablen en este sentido por parte de cualquier colectivo».
Desde el consistorio explicaron a principios de febrero que, pese a su negativa a la instalación de los macrodepósitos, la licencia deberá seguir su tramitación municipal tal y como establece la orden judicial. Es por ello por lo que han pedido que los jueces paralicen la tramitación con las medidas cautelares.
Sobre la resolución del TSJ, el primer edil afirmó al poco de conocerse que «lo único que habilita para la empresa promotora de los depósitos es la licencia ambiental, pero aún quedarían pendientes las pertinentes licencias de obras y actividad, entre otros trámites, por lo que aún queda mucho recorrido por delante para dar ya por sentado que se instalará esa planta de almacenaje de combustible en el Puerto».
El alcalde también se dirigió la pasada semana a la empresa promotora de los macrodepósitos, XC Business 90, para emplazarla «a ponerse en contacto con el Ayuntamiento, siempre y cuando estén dispuestos a renunciar al 100% a la instalación de esa planta de almacenaje de combustible en el Puerto de Alicante».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.