Borrar
El alcalde, Luis Barcala, mira al portavoz de EU-Podem, Manolo Copé, durante un pleno. Shootori

El juez rechaza el recurso del portavoz de EU-Podem y niega que se vulnerara su derecho a participar en el Pleno de Alicante

La sentencia del juzgado de lo Contencioso Administrativo 2 da la razón al Ayuntamiento y mantiene que el Consistorio citó correctamente al concejal para la sesión plenaria del pasado 30 de enero

Lunes, 19 de mayo 2025, 17:00

El juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 2 de Alicante ha desestimado el recurso presentado por el portavoz de EU-Podem, Manuel Copé, por supuesta vulneración del derecho fundamental de acceso a cargos públicos y ha confirmado que el Ayuntamiento convocó al edil correctamente para el Pleno municipal del pasado 30 de enero, que finalmente no llegó a celebrarse por decisión judicial.

La sentencia notificada este lunes mantiene que no se ha vulnerado el artículo 23.2 de la Constitución Española. Desestima el recurso presentado por Copé, al tiempo que considera conforme a derecho la actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Alicante.

El fallo señala que «el Ayuntamiento de Alicante ha acreditado» que convocó el Pleno con arreglo a lo establecido en el Reglamento Orgánico Municipal del Pleno». Y añade que el demandante no cita en su recurso ningún precepto que obligue a la Administración a citarle personalmente: «Las convocatorias (artículo 76 del Reglamento Orgánico Municipal) se podrán comunicar por medios telemáticos y se entienden realizadas desde el momento en que estén disponibles en los correspondientes buzones electrónicos. El Ayuntamiento (artículo 54 del mismo reglamento), proporcionó al Grupo Político del recurrente, y a todos los demás, una dirección y un buzón de correo electrónico al que dirigir notificaciones y comunicaciones», añade la sentencia.

A continuación, el juez argumenta que el demandante «parece referir que, en la comunicación dirigida al buzón, en la relación de miembros del Grupo no se le incluía». Copé es el único representante de EU-Podem en el Ayuntamiento. Y concluye que «aún siendo eso así, la convocatoria se hizo en la forma legalmente prevista y cualquier incidencia debió ser comunicada a la Secretaría General del Pleno o, incluso, haberse planteado en la misma sesión plenaria con carácter previo a su inicio».

Contra esta sentencia cabe recurso de apelación en el plazo de 15 días desde su notificación ante este juzgado y para su resolución por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Valencia.

El concejal de Asesoría Jurídica, Manuel Villar, se ha felicitado por la sentencia desestimatoria y ha recalcado que el Ayuntamiento siempre ha sido respetuoso con el derecho a la participación de Copé y de todos los integrantes de la corporación municipal. «Tal y como recoge el fallo y como explicamos en un primer momento, hemos cumplido fielmente con lo dispuesto en el Reglamento Orgánico Municipal y en la ley reguladora de las Bases de Régimen Local en todo lo concerniente a la convocatoria del pleno ordinario de enero pasado», ha subrayado Villar.

La interpretación del demandante

Por su parte, el querellante ofrece una interpretación totalmente contraria. El grupo municipal sostiene en una nota de prensa que «la sentencia judicial, aunque desestima el recurso, no niega la exclusión efectiva que sufrió su representante». Según el grupo, el fallo «no desmiente los hechos denunciados» y, por tanto, «vulneró el derecho de su portavoz municipal a ejercer como concejal al excluirle de un Pleno ordinario».

Copé denuncia que «la sentencia avala un formalismo que permite la exclusión política por la puerta de atrás, sin negar los hechos, pero escudándose en que la comunicación se envió al correo del grupo político, aunque sabían perfectamente que yo no figuraba como convocado». El grupo municipal asegura que no se trató de un error, sino de una actuación premeditada por parte del equipo de gobierno del Partido Popular. «Lo sabían y lo permitieron. No fue un fallo administrativo, fue una decisión política», sostiene el edil.

«El Ayuntamiento de Alicante excluyó de forma consciente y deliberada a un representante público del ejercicio de sus funciones, pese a estar debidamente justificada su situación administrativa. Esto no puede considerarse normal en una democracia», ha declarado el portavoz de EU-Podem.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El juez rechaza el recurso del portavoz de EU-Podem y niega que se vulnerara su derecho a participar en el Pleno de Alicante

El juez rechaza el recurso del portavoz de EU-Podem y niega que se vulnerara su derecho a participar en el Pleno de Alicante