

Secciones
Servicios
Destacamos
Poco a poco las casetas blancas por las que generaciones de alicantinos han pasado en la Explanada van desapareciendo. Los 'hippies' dejarán muy pronto el emblemático paseo en lo que supone el fin de una era. Para la mitad de ellos dejar este espacio ha significado echar el cierre definitivo, mientras que la otra mitad ha aceptado el traslado a la zona ofrecida por el Ayuntamiento de Alicante detrás de la Lonja. Aunque todavía están a la espera de la autorización del puerto de Alicante.
En este momento, la Autoridad Portuaria les ha requerido documentación, en concreto la elaboración de un plano para el que necesitan la ayuda de un profesional. Aunque el reloj corre en su contra y apenas quedan cinco días para que, el próximo 24 de febrero a las 7 horas, la Explanada tenga que estar limpia. Si no, el consistorio se encargará de la demolición de las casetas e imputará el coste a los comerciantes.
Según explican desde la Asociación de Vendedores de la Explanada (AVE), el arquitecto con el que contaban para la elaboración del plano «se ha desentendido», por lo que han perdido tres días de tramitación. Además, afirman que han pedido ayuda a la Concejalía de Ocupación de Vía Pública que de momento les ha remitido a la de Patrimonio. Los comerciantes buscan apoyo para poder presentar toda la documentación y trasladarse directamente al puerto antes de que acabe el plazo.
De hecho, la portavoz de la AVE, Lucía Ramelló, ha explicado que esperan que una vez presentado el plano pendiente puedan organizar ya el realojo, aunque «no sabemos si nos darán la autorización a tiempo», ha destacado. En caso de que no llegue a tiempo, los comerciantes ya han buscado un plan B que sería mover las casetas hasta una campa -un terreno- a las afueras de Alicante hasta que se pueda realizar la reubicación en la Lonja.
Esta opción ha llegado después de que el Ayuntamiento de Alicante haya rechazado la petición de la AVE de alargar el plazo para el desalojo de la Explanada hasta que la Autoridad Portuaria autorice el traslado. A través de un escrito desde el consistorio han recordado a los comerciantes que el plazo expiraba el pasado 31 de enero, tras una prórroga de más de tres meses.
«Las casetas deberán ser retiradas antes del 24 de febrero, advirtiéndoles que, en caso contrario, el Ayuntamiento, procederá a su desmontaje y retirada a través de los medios que determine, repercutiendo los coste a los responsables, conforme al Decreto de ejecución forzosa de fecha 4 de febrero», cita el escrito.
Este traslado a un terreno es la última opción de los comerciantes en caso de que no llegue la autorización de la Autoridad Portuaria. Una mudanza forzada que planean hacer entre viernes y sábado, para no apurar los plazos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.