Borrar
Urgente Cierra la capilla ardiente del papa Francisco
Imagen del Conseller y el dirigente de la empresa adjudicataria. GVA
FGV formaliza la adjudicación de las obras de la Estación Central de Alicante: claves del proyecto que transformará la ciudad

FGV formaliza la adjudicación de las obras de la Estación Central de Alicante: claves del proyecto que transformará la ciudad

El conseller de Infraestructuras avanza que los trabajos comenzarán este mismo año | La ejecución terminará en 2028

Miércoles, 21 de agosto 2024, 12:03

Luz verde a la Estación Central de Alicante. El futuro nodo intermodal que conectará el tren, el autobús y el TRAM comenzará sus obras este mismo año. Así lo ha asegurado la Generalitat, que ha formalizado la adjudicación de los trabajos que permitirán crear este enclave, que estará listo a finales del 2028.

La infraestructura costará 98.636.780 y correrá a cargo de la UTE formada por Rover Infraestructuras S.A., Rover Rail S.A. y Germanía de Instalaciones y Servicios S.L.U. A parte de la propia obra, la dirección de la misma ascenderá hasta los 3.351.560,66 euros.

Esta futura estación tendrá una superficie de 12.000 metros cuadrados de planta general y se ubicará en el flanco sur de la terminal de tren, paralela a dicho edificio pero soterrada. El proyecto contempla cuatro vías y dos andenes para atender tanto los servicios de TRAM metropolitano como las conexiones de tren con Benidorm y Dénia, además de incluir la conexión con el autobús de Alicante.

El diseño dotará a la red de TRAM un «importante incremento de las actuales circulaciones», así como una futura ampliación de la red de tranvía, ya que el extremo oeste se ha diseñado para permitir la prolongación de la red hacia los barrios de la zona, por lo que surgen, sobre el papel, alternativas que permitirán llevar el tranvía hasta zonas como San Gabriel.

La actuación comenzará este mismo año con la ejecución de un estacionamiento provisional situado junto a las vías de Adif, detrás del actual edificio de control de tráfico ferroviario. A partir entonces, se acometerá, por una parte, la ejecución de la Estación propiamente dicha y, por otra, su conexión subterránea con el extremo de la línea existente. En total, serán más de cuatro años de obras.

Esta nueva estación se conectará con Luceros mediante un túnel de 70 metros de longitud, para así no copar una zona llena de tráfico en las horas más puntas del día. Además, las obras comprenden distintas medidas ferroviarias como el sistema ATP o la electrificación para el uso de los tranvías.

La idea que manejan desde FGV es que este nuevo enclave sea subterráneo y cuente con dos niveles, uno con vestíbulo y el otro con andenes, así como un nivel en la superficie con los accesos. Todo ello soterrado bajo los terrenos de Adif y colindante a la estación de tren.

El proyecto

El conocido como 'Proyecto de construcción del tramo avenida Salamanca-Estación Intermodal de la red de TRAM d'Alacant' arrancará antes de que acabe el año, tal y como ha confirmado el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez, quien ha recordado que este proyecto permitirá «crear un gran nodo intermodal donde converjan los flujos de largo recorrido, el sistema TRAM y los servicios en autobús urbanos, metropolitanos e interurbanos».

Marínez ha destacado el esfuerzo realizado para desbloquear la cesión de los terrenos de Adif y asegura que esta «importantísima inversión de más de 100 millones de euros se va a convertir en un hito de la intermodalidad de la ciudad, a la vez que eliminamos ese muro que separa la estación de Renfe de la de Luceros».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante FGV formaliza la adjudicación de las obras de la Estación Central de Alicante: claves del proyecto que transformará la ciudad