Secciones
Servicios
Destacamos
La guerra de los 'hippies' de la Explanada no ha terminado con el inicio de la tramitación del traslado de los comerciantes a la zona del espigón del Postiguet (en la zona trasera del Meliá). La Asociación de Vendedores de la Explanada (AVE) ha denunciado que tras la reunión mantenida con la Dirección General de Costas, el organismo del que depende la nueva autorización les ha confirmado que los informes para solicitar este espacio ha de realizarlos el consistorio alicantino.
En un comunicado al que ha tenido acceso TodoAlicante, los vendedores explican que tras el acuerdo alcanzado con el consistorio para aplicar una moratoria hasta enero de 2025 acudieron a Costas para informarse. El acuerdo con el Ayuntamiento incluía en su letra pequeña que los comerciantes debían presentar antes del 11 de noviembre toda la documentación necesaria para la tramitación de la nueva zona.
Noticias relacionadas
Tere Compañy Martínez
Tere Compañy Martínez
Tere Compañy Martínez
La elaboración de los informes necesarios es ahora el punto de conflicto, desde Costas afirman que es el consistorio el encargado de elaborar los informes y presentar la solicitud. En cambio, desde el Ayuntamiento de Alicante consideran que son los comerciantes los que deben pedir el permiso por sí mismos para ser la AVE la titular de la cesión.
«Los informes técnicos se los han pedido directamente al Ayuntamiento de Alicante que es quien tiene que solicitar la autorización», recogen los comerciantes en su comunicado. Así, insisten en que desde Costas les han explicado que por mucho que ellos presenten los informes «no van a poder aceptar documentación elaborada por la AVE, no lo permite la ley». Además, afirman que «hay informes técnicos que nosotros no podemos realizar como por ejemplo el plan contraincendios y de evacuación».
Desde la AVE también critican que el plazo puesto del 11 de noviembre no responde a las exigencias del Costas, si no que lo ha puesto el Ayuntamiento de Alicante. «Costas lo que le ha comunicado al Ayuntamiento son diez días de inactividad y tres meses para poder aportar toda la documentación», recogen en su escrito. Además, muestran su preocupación por la llegada de esta fecha. «Si no aportamos toda la documentación, lo cual es prácticamente imposible por los pocos días que nos dan de plazo y porque no tenemos competencia para elaborar la mayor parte de la documentación requerida», no contarán con autorización para la venta en el emplazamiento actual, explican.
En su escrito los comerciantes han pedido el voto en contra de la moratoria que ha aprobado esta mañana el pleno municipal de Alicante. La modificación de este plazo supone que se amplíe el plazo hasta enero (el día 15 la venta, el 31 el desmontaje) siempre y cuando se entregue la petición por parte de los comerciantes antes del 11 de noviembre.
Los comerciantes consideran esta iniciativa como una «imposición» en la que «la oposición asistirán al pleno sin poder alegar ni argumentar nada ya que no se va poder intervenir». Señalan que «esta propuesta realizada por el equipo de gobierno del PP no se ajusta la verdad de los hechos, ni al procedimiento legalmente establecido, pues el Ayuntamiento, a sabiendas ha tergiversado tanto la cuestión fáctica como jurídica de este asunto, y nos impone unas obligación que no nos competen en absoluto».
Desde el Ayuntamiento de Alicante han defendido su actuación, e insisten en que fue Costas quien pidió la intermediación con los comerciantes para poder solicitar el traslado y en esa línea fueron sus actuaciones respaldando la presentación de la solicitud.
Por otro lado, afirman que quien tiene que presentar y aportar toda la documentación ante Costas para el traslado al espigón es la propia Asociación de Vendedores de la Explanada. Explican que es esta entidad la que tiene que contar con la concesión «a su nombre».
Además, insisten en que el consistorio no puede pedir una autorización a nombre de terceros ni para una finalidad o servicio que no corresponde al ámbito municipal. A pesar de ello, el equipo de gobierno se ha ofrecido para asesorar a los comerciantes en cuanto puedan necesitar en todo este proceso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.