

Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno de Alicante ha sido incapaz de lograr el mínimo consenso para sacar adelante una declaración institucional en conmemoración del 8 de Marzo. A la sesión de febrero han llegado dos propuestas: una presentada por la izquierda (PSOE, Compromís y EU-Podem) y otra del PP. Sin embargo, la falta de cualquier tipo de acuerdo ha provocado que el veto de Vox a ambas haya tirado por tierra una declaración institucional del Ayuntamiento con motivo del Día de la Mujer.
La primera iniciativa presentada al pleno municipal provenía del sector de la izquierda. Los concejales del PSOE, Compromís y EU-Podem han defendido una propuesta que incluía entre sus demandas la creación de la Concejalía de Igualdad, la derogación de la Ordenanza de Convivencia Cívica o eliminar la colaboración del Consistorio con entidades antiabortistas -en referencia a la Oficina de Maternidad.
La segunda declaración institucional frustrada ha sido la de los populares, con el objetivo de «seguir promoviendo la educación, formación y concienciación en estas materias para evitar cualquier discriminación que pueda realizarse« en igualdad de género. Una iniciativa basada en el documento base de la Federación de Municipios y Provincias.
Pese a que ambas compartían el objetivo de conmemorar el Día de la Mujer, finalmente ninguna ha salido adelante. Vox ha votado en contra en ambas ocasiones, lo que ha impedido su aprobación al no conseguir los proponentes la mayoría necesaria. PP y Vox han rechazado la propuesta de la izquierda y viceversa: los populares se han quedado solos (12 votos a favor) en la defensa de su declaración con toda la oposición en contra (15 votos).
La concejala del PP Begoña León ha criticado que es la izquierda «quienes han convertido la lucha por la igualdad en un chiringuito barato». La edil ha afeado a la oposición casos como el de Tito Berni, Ábalos o Errejón. «La igualdad no se defiende con pancartas sino con hechos», ha destacado. La edil ha pedido, además, que la izquierda apoye su declaración al considerarla una propuesta «sin dogmatismos». «Han llenado este discurso de confrontación donde no lo había, no nos utilicen a las mujeres para su discurso político», ha resaltado León.
Por su parte, la concejala socialista Victoria Melgosa ha criticado la falta de definición del equipo de gobierno respecto a la enmienda de Vox a los presupuestos municipales para eliminar la promoción de la igualdad: «Ustedes no tienen tapujos en mentir, en decir que hacen algo por la igualdad cuando lo que hacen es negociar con la extrema derecha a costa de nuestros derechos», ha concluido la edil.
Especialmente crítica con las políticas de igualdad ha sido la portavoz de Vox, Carmen Robledillo: «¿Para qué han servido los millones de euros malgastados en las asociaciones feministas?», ha preguntado a los concejales de izquierda. La concejala ha afeado la reducción de penas de la Ley de Solo Sí es Sí o los presuntos casos de violencia sexual de Errejón o Monedero. «Ahora, ¿qué van a gritar: 'Hermana yo sí te creo' o 'Hermano yo sí te encubro'?», ha insistido. Desde Vox apremian a «trabajar para que la igualdad no tenga ideología, para que sea una realidad y no una herramienta de manipulación».
Por su parte, la concejala de Compromís, Sara Llobell, ha defendido que «la lucha feminista es la que nos ha dado muchos de los derechos a las mujeres». Llobell ha insistido en que la igualdad no se mide «con discursos vacíos sino con políticas concretas«.
»Que haya más mujeres no convierte al equipo de gobierno en feminista, directamente nos recuerdan lo poco que les interesan las politicas de igualdad«, ha remarcado el edil en su turno de palabra. Llobel también ha recordado el 'caso Nevenka' y se ha preguntado: «¿Qué clase de política de igualdad desarrolla un ayuntamiento que pone una oficina antiaborto para coartar su libertad, no tiene agente de igualdad y elimina la única partida de promoción?«.
El portavoz de EU-Podem, Manolo Copé, ha calificado de «absoluta incoherencia» la propuesta popular por el 8 de Marzo, «cuando han pactado con la ultraderecha de Vox, un partido que niega la violencia de género, que desprecia los derechos de las mujeres y que se empeña en desmantelar todas las políticas de igualdad». El edil ha justificado el voto en contra al considerar que el texto de los populares es una «declaración vacía». «La lucha feminista sigue siendo esencial y por eso rechazamos de manera frontal esta hipocresía política», ha insistido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.