Secciones
Servicios
Destacamos
Se acerca el 14 de febrero y con él uno de los días más románticos del año. San Valentín está a punto de aterrizar en la ciudad con una campaña organizada por el Ayuntamiento de Alicante para fomentar las compras en los comercios, mercados y ... la hostelería de barrio con los mejores regalos impulsando una acción municipal promocional. Bajo el lema 'Alicante compra con amor' se pone en marcha esta nueva iniciativa que pretende dinamizar la economía local, fidelizar el consumo, organizar actividades, sorteos e incrementar las ventas con nuevos clientes.
Este año los Mercados municipales de Babel, Benalúa, Carolinas y Central se suman a la campaña con sorteos de cabassets y ramos de flores. Al realizar las compras en los puestos de los mercados asociados participarán en el sorteo depositando la papeleta en las urnas habilitadas, y el 15 de febrero se entregarán los premios. Así como se ha previsto la apertura extraordinaria de los puestos del Mercado Central de venta de flores, situados en la plaza 25 de mayo, el próximo 14 de febrero, en horario ininterrumpido de 7 a 19 horas.
Noticia relacionada
La concejala de Comercio, Mercados y Hostelería del Ayuntamiento, Lidia López, acompañada de las asociaciones de Comerciantes, Empresarios de Hostelería y de los Mercados municipales, han presentado este viernes la campaña comercial que cuenta con carteles con la imagen que se puede ver en redes sociales y medios de comunicación, así como en los mercados y los mupis de la ciudad. El eslogan ha sido diseñado para apoyar al sector comercial local de nuestra ciudad, atraer clientes y ofrecer los productos de establecimientos de proximidad con ofertas para que se acuda a ellos a comprar flores o regalos, estimulando las compras en San Valentín, y va a estar activa durante esta semana.
El comercio es uno de los principales motores de la economía local y atractivos de Alicante junto con la hostelería y mercados, que cuenta con un tejido empresarial conformado por más de 3.200 empresas. Desde el Ayuntamiento se diseñan durante el año estas campañas en San Valentín, Carnaval, el Día del Padre, Madre, la Fiesta de la Primavera, Halloween o la importante campaña de Navidad.
El Plan de acción, impulso y modernización del comercio de Alicante, realizado por el Ayuntamiento pone de manifiesto en sus estudios y encuestas que las acciones más recordadas por los alicantinos son «los eventos de dinamización en calle y mercados, las luces y ambientación de la Navidad y los bonos comercio». Estos datos evidencian tal y como resaltó la concejala de Comercio Lidia López que la dinamización comercial es «muy necesaria y desde la política y acción pública debemos seguir siendo esa palanca clave que logre potenciar el comercio de proximidad, los mercados sostenibles para impulsar su crecimiento y mejorar su competitividad».
López, incidió en recordar que «el comercio es la actividad económica que tiene mayor presencia en el tejido urbano de nuestra ciudad y genera uno de cada ocho empleos, por lo que apoyarlo es fundamental y el compromiso de la administración pública es fomentar su actividad y contribuir a la recuperación de nuestro comercio, con acciones e iniciativas que dinamicen el consumo local».
El Ayuntamiento ha explicado que se lanza esta acción de promoción del comercio que es una reivindicación del sector en los medios locales y en las redes sociales. La concejala Lidia López ha puesto en valor «al comercio local transmitiendo que es esencial para sus ciudadanos y debemos cuidarlo y fomentarlo, así como comprar en nuestros establecimientos cercanos porque es uno de los principales motores de empleo, y da vida a nuestros barrios y debemos promocionarlo«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.