Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante se encuentra en pleno proceso para transformar la que es la décima ciudad de España en una metrópoli del siglo XXI donde no haya un único centro, sino que todos los barrios tengan todos los servicios públicos, incluidos los culturales y de ocio. Y, en paralelo, la capital crecerá en cinco ejes en todas direcciones que cambien la fisionomia de la urbe.
El plan general estructural, el avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que proyecta el Alicante del nuevo milenio, ya los tiene apuntados: el Parque Central; el desarrollo de Sangueta y del entorno de Casa Mediterráneo; el rediseño del litoral sur y el impulso del proyecto 'Ciudad Creativa' una red de equipamientos culturales en distintos barrios de la ciudad.
«Nuestro modelo de ciudad para los próximos 20 años apuesta por desarrollar nuevos espacios de interés dentro de la ciudad consolidada y convertir los barrios en focos de convivencia prácticamente autosuficientes, a través de las dotaciones y servicios interconectados a través de espacios comunes», explica la concejala de Urbanismo, Rocío Gómez.
Noticias relacionadas
La principal actuación, cómo no, es el Parque Central, fruto de la urbanización de los terrenos liberados por el soterramiento de la vías del tren. Esta nueva zona comprende desde la nueva Estación Intermodal hasta conectar con la Vía Parque y prácticamente con las lagunas de Rabasa. Aquí están previstas cerca de 13.600 viviendas.
Por otro lado, el desarrollo del litoral sur está intrínsecamente ligado a la Variante de Torrellano y la eliminación del tendido ferroviario en el litoral. Será el inicio del paseo litoral más largo de Europa, con 20 kilómetros, con la reconversión del espacio en una de los cuatro nuevos pulmones verdes de Alicante.
Este paseo litoral continuará por la playa de San Gabriel, el Parque del Mar, el puerto, la playa del Postiguet y Sangueta. Este barrio portuario está a expensas de desarrollar la Operación Integrada número 5 (O/I 5) para urbanizarlo y extenderlo hacia la Albufereta.
Los otros dos ejes tratan de reconvertir zonas consolidadas como el puerto para integrarlo definitivamente en la ciudad y la regeneración de los barrios. Un proyecto que se ha llamado 'Ciudad Creativa': «Queremos diseñar juntos una ciudad policéntrica y optimizar los vacíos existentes con operaciones transformadoras, dinamizadoras y que tejan la ciudad», añade Gómez.
Por un lado, dotar a los barrios de centros culturales y sociales para que sean «autosuficientes», es decir, que no sea necesario bajar al centro por ocio o presentar papeles por ejemplo. Y, por otro, enlazar cada barrio a través de zonas verdes que hagan más agradable Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.