

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de la ciudad, Luis Barcala, ha explicado que este miércoles a primera hora de la mañana ha encargado la tramitación de urgencia del expediente de modificación de la ordenanza de tasas municipales «para que se contemple la exención expresa de aquellos supuestos en los que los bomberos, como servicio público, intervengan con el objetivo de salvar vidas o la integridad física de las personas».
Todo ello a colación del caso de una joven alicantina que, tras ser rescatada por el servicio de emergencias cuando intentó suicidarse, ha recibido una carta de la Concejalía de Hacienda reclamando el pago de dichos servicios. Esta situación, que la afectada ha compartido en sus redes sociales, ha llegado rápidamente a oídos del Ayuntamiento y la respuesta del equipo de gobierno no ha tardado.
En este contexto, el alcalde ha expuesto que la ordenanza -y la tasa en particular, que data de 2014- «ha puesto en evidencia que es imprescindible contemplar esa exoneración en particular». Además, Barcala ha profundizado en el caso concreto de la joven alicantina afectada. «Vamos a reconducirlo de oficio para que, evidentemente, no tenga que abonar esa tasa», ha asegurado.
No obstante, ha indicado que la solución se va a adoptar «de forma genérica» porque «con toda certeza, no es ni será el único caso». En este sentido, el alcalde ha asegurado que «es obvio» y «parece bastante evidente» que, en los supuestos en los que se actúe en salvaguarda de la integridad o la vida, se esté exento de la tasa, «tal y como está exento en los casos de vulnerabilidad cuando no se puede pagar o en caso de otras administraciones».
Además, la ordenanza entrará en vigor con carácter retroactivo «a todos los expedientes que estén abiertos o en tramitación», según las declaraciones del alcalde, con la intención de «que sea lo más amplio posible». Y es que Barcala ha reconocido que el tema ha puesto de manifiesto que «a veces, las ordenanzas perviven durante muchos muchos años y hasta que no surge una situación así a lo mejor nadie se lo plantea».
Por eso, ha indicado que «en el momento en el que se ha planteado es imprescindible actuar», motivo por el que se ha iniciado la tramitación 'de urgencia' del expediente este mismo miércoles. «Lo vamos a hacer de tal manera que nadie tenga que estar alegando lo que parece obvio», ha defendido el alcalde. ¿Cómo? Pues según ha explicado, se establecerá que «desde la emisión del parte del servicio se tenga en cuenta que no se debe remitir a Hacienda para liquidación de tasa cuando el servicio sea de esa naturaleza».
No obstante, cambiar la ordenanza «no es sencillo» porque hay que contemplar bien los supuestos posibles. Aún así, Barcala ha asegurado que «siempre será preferible no cobrar la tasa a que la tasa sea un castigo a una situación terrible ya vivida». Por ello, la redacción de la modificación «va a tender a ser lo más flexible y lo más amplia posible».
El portavoz de Podemos, Xavi López, ha definido al actual equipo de gobierno como «inhumano y antisocial» durante toda la legislatura. En este sentido, ha asegurado que «se ha demostrado que esta ordenanza no contempla determinadas casuísticas que son importantes y tienen que ver con la salud mental, la violencia de género o las situaciones de extrema vulnerabilidad».
Por eso, asegura que desde la formación morada no han esperado «a la reacción de Barcala» y ya han registrado una propuesta de modificación de la ordenanza «para que estos casos se contemplen, independientemente de quién esté en el gobierno» y para que «haya un protocolo claro para saber cómo hay que actuar».
Por ello, López ha garantiza que Unidas Podemos «está dispuesta a acordar esta modificación de la ordenanza». No obstante, puntualiza que «habrá que ver en qué términos» y «qué políticas son capaces de implementar desde el Ayuntamiento», ya que, según su discurso, dicha institución está «primero para cuidar de las personas».
El portavoz de Compomís, Natxo Bellido, ha asegurado la formación defiende que «cuando se habla de proteger la vida de las personas no se cobre esa tasa», por lo que apoyará la modificación de la ordenanza que ha anunciado el equipo de gobierno de Barcala. «Haremos todo lo que esté en nuestra mano para que la modificación se haga lo más rápido posible», ha indicado.
Natxo Bellido
Portavoz Compromís
Además, Bellido ha expuesto que «necesitamos protocolos y saber qué hacer en situaciones de emergencia, especialmente en el caso del suicidio». A esto respecto, ha indicado que «no hay itinerarios ni recursos» y que estos casos sirven precisamente para poner en primer plano y sobre la mesa la salud mental. Por tanto, defiende que «hay que hacer políticas» a este respecto.
«Nos lo demandan profesionales que cada día se enfrentan a situaciones de emergencia ante las que no tienen protocolos para poder actuar», ha añadido. En este sentido, ha agradecido la rápida actuación del equipo de gobierno con respecto a la exención del pago, pero también ha instado a los demás partidos a sentarse y «tomarse en serio un tema tan importante como es el bienestar mental».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.