Borrar
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, en un pleno. Shootori
El Ayuntamiento de Alicante pierde una subvención de la Diputación de 530.000 euros por presentar documentación fuera de plazo

El Ayuntamiento de Alicante pierde una subvención de la Diputación de 530.000 euros por presentar documentación fuera de plazo

PSPV y Compromís cargan contra el equipo de gobierno y le acusan de «vaho» y «dejadez»

EP

Miércoles, 6 de septiembre 2023, 21:09

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Ayuntamiento de Alicante ha perdido una subvención de la Diputación de Alicante por importe de 535.000 euros por presentar la documentación fuera de plazo. Esta ayuda correspondía a la Convocatoria de Subvenciones de Infraestructuras y Asistencia a Municipios del Plan +Cerca 2023.

El documento de la Diputación, al que ha tenido acceso Europa Press, indica que el consistorio alicantino presentó la solicitud correspondiente a la Línea 2 de la subvención, relativa a gastos corrientes de 2022. Sin embargo, la documentación fue presentada el 30 de mayo de 2023, cuando la fecha límite era el 15 de ese mes.

De esta forma, el Ayuntamiento de Alicante no ha sido admitido en esta convocatoria de ayudas que, según las bases de la convocatoria, en función del censo de 2022 en la ciudad, que ascendía a 338.577 personas, hubiera sido de 535.000 euros.

Alicante ha sido el único municipio excluido en esta convocatoria de ayudas de la Diputación, puesto que los otras tres localidades que se presentaron para la línea 2 de ayudas --Alcoi, Benidorm y Monforte del Cid-- sí presentaron la solicitud en plazo. Lo mismo ha ocurrido con los 69 municipios que enviaron la documentación para la línea 1.

Críticas de la oposición

La pérdida de esta subvención ha sido foco de las críticas por parte de la oposición. En concreto, la portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de Alicante, Ana Barceló, lo ha tildado en un comunicado de «una demostración más de la dejadez del gobierno del PP, de lo poco que le importa al señor alcalde que los servicios públicos estén en condiciones para atender a los alicantinos y alicantinas, que son los que realmente salen perjudicados».

«Con ese medio millón de euros se podría haber invertido en el mantenimiento de parques públicos, en consultorios médicos, en el mantenimiento de colegios o en instalaciones deportivas y bibliotecas. Si perdemos esa subvención, ¿quién tendrá que aportar ese dinero? Los alicantinos y alicantinas, que son los afectados de una gestión que es muy mejorable», ha censurado Barceló.

En la misma línea, ha lamentado que, de esta forma, Alicante «presta los servicios en peores condiciones porque el Ayuntamiento los tiene abandonados». «Al gobierno del PP no le preocupa aprovechar las subvenciones a las que tenemos derecho», ha criticado Barceló, quien ha hecho hincapié en «los cientos de miles de euros que se han venido devolviendo por no ejecutar las ayudas que se reciben desde la Generalitat».

Igualmente, la portavoz socialista ha apuntado que la «pérdida» para Alicante es doble, puesto que la Diputación de Alicante «boicoteó el Fondo de Cooperación Municipal que puso en marcha la Generalitat Valenciana para inyectar fondos a los Ayuntamientos».

«Al final, ni hemos recibido la parte del Fondo de Cooperación que tendría que haber aportado la Diputación por el bloqueo de Mazón ni hemos recibido la subvención del Plan +Cerca por la incompetencia del gobierno de Luis Barcala», ha afeado.

Por su parte, el portavoz de Compromís en el consistorio, Rafa Mas, también ha censurado en un comunicado que Alicante es «el único de los 73 municipios solicitantes excluidos del proceso por no cumplir con el plazo» y ha acusado al gobierno local de «vago e irresponsable».

«Un gobierno que solo atiende a los intereses privados de empresas y que abandona la administración hasta el punto de colapsarla. Alicante ha perdido una subvención directa de 535.000 euros por fallos en la tramitación, subvención que es más que necesaria para reforzar y mejorar los escasos servicios públicos», ha sostenido.

Asimismo, ha afirmado que en el gobierno local ha devuelto este año «en total más de 1,2 millones de euros». «Con el agravante de que gobiernan los mismos en Diputación y el Ayuntamiento», ha zanjado Mas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios