Borrar
Urgente Un herido de gravedad tras chocar dos coches en la A-70 en Elche
Así quedará la nueva planta de tratamiento de residuos de Alicante. a.a.
El Ayuntamiento de Alicante invertirá 15 millones de euros para modernizar la planta de tratamiento de residuos

Medio Ambiente invertirá 15 millones para modernizar la planta de tratamiento de residuos

Una nueva línea de biorresiduos permitirá extender a todo Alicante la recogida de orgánicos y transformarlos en energía y en compost de alta calidad para jardines y cultivos

Jueves, 17 de noviembre 2022, 19:30

El Ayuntamiento de Alicante invertirá 15 millones de euros para la modernización del Centro de Tratamiento de Residuos de Alicante (Cetra). Este dinero se destina a ejecutar la línea de tratamiento de biorresiduos, que se llevará más de 12 millones. De esta manera, explica el Ayuntamiento, la planta de Alicante se convertirá «en una de las más modernas y avanzada de España, con la tecnología más innovadora para la selección del residuo y la conversión de la materia orgánica en energía y en compost de alta calidad para abonar campos y cultivos».

Manuel Villar, concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, añade que «estos procesos de modernización de la planta se desarrollarán en paralelo a la tramitación del proyecto de gestión del Plan Zonal». La inversión final superará los 70 millones de euros.

El primer proyecto es de implantación de la nueva línea de tratamiento de biorresiduos, lo que permitirá el tratamiento de los residuos orgánicos recogidos en el contenedor marrón. Tiene un coste de 12.656.404,79 de euros.

El segundo es la mejora de la instalación de afino del material bioestabilizado procedente de la fracción resto para mejora de la recuperación de materiales, especialmente recuperación de vidrio. De esta manera, se evita el continuo tránsito de camiones a la planta de Benidorm.

Estos primeros proyectos de modernización de la planta son necesarios para extender la recogida del residuo orgánico a toda la ciudad. Además, el Consistorio ya ha adjudicado la compra de nueva maquinaria por 906.277,90 euros para la modernización de los procesos de tratamiento actuales.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante adjudicó a finales de octubre a las mercantiles Stadler Selecciona SLU y Eggersmann Spain SLU, en dos lotes, las mejoras necesarias para modernizar la planta del Centro de Tratamiento de Residuos de Alicante (CETRA) por 906.277 euros, como paso previo al despliegue del contenedor marrón en toda la ciudad.

El concurso se divide en dos lotes destinados al alimentado, cinta de rodillos y trómel de criba, en el primero, que se atribuye Stadler Selecciona SLU por 721.595,60 euros, y para el trómel de criba móvil eléctrico del segundo lote, se ha presentado Eggersmann Spain SLU por 184.682,30 euros. El concurso salió a licitación por 969.705,92 euros.

Tratamiento del biorresiduo

En concreto, el proyecto para la línea A, comprende las obras de construcción y equipamiento de una línea de tratamiento de biorresiduos en el CETRA. Cuenta con dos fases, una primera valorada en 6.884.099,79 euros -que afrontaría en Ayuntamiento íntegramente con fondos propios, y que consiste en la incorporación de nueva maquinaria en una zona en la actual nave para realizar el pretratamiento del biorresiduo procedente de la recogida selectiva, incluyendo el acondicionamiento de la playa de descarga independiente y por otra parte la construcción de una nave nueva para llevar a cabo el compostaje de los biorresiduos y otra para el afino del compost.

La segunda fase, valorada en 5.772.305 euros -para la que se recurre a la financiación europea-, corresponde al equipamiento electromecánico de compostaje de la fracción orgánica y maquinaria de cribado y afino del material, para la obtención de compost de alta calidad.

Plano del tratamiento de residuos orgánicos de la nueva planta. a. a.

Por lo que se refiere a la línea B, el proyecto tiene por objeto la implantación de los equipos electromecánicos para la mejora de la línea ya existente de cribado y afino de bioestabilizado (proveniente de la materia orgánica recuperada) en el actual CETRA, de modo que se incremente la recuperación de materiales susceptibles de ser reciclados y se obtenga un material de mayor calidad.

Las instalaciones proyectadas consisten en un conjunto de equipos electromecánicos conectados a través de cintas por los que circula el material a tratar y mediante los cuales se somete a un proceso de afino y cribado mecánico.

Los equipos a instalar son un alimentador de carga de material al proceso, cintas transportadoras, un trómel, una criba vibrante, un separador de férricos, otro de inductivo y dos ópticos para vidrio. Además, se mejorará la cimentación y se ampliarán las instalaciones eléctricas y de aire comprimido para el funcionamiento de los equipos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Medio Ambiente invertirá 15 millones para modernizar la planta de tratamiento de residuos