Secciones
Servicios
Destacamos
La solidaridad se vive todo el año, pero desde APSA la celebran especialmente el día 1 de diciembre, Día Mundial de las personas con discapacidad. Esta ha sido la fecha elegida para presentar su calendario solidario 2024.
La décimo novena edición del almanaque solidario de APSA ... se enmarca dentro de la campaña «Inteligencias Alternativas», una iniciativa cuyo objetivo es destacar la aportación que realizan las personas con discapacidad a la sociedad actual en diversos ámbitos como la creatividad, la tecnología o la gastronomía.
Noticia relacionada
En este contexto, APSA ha presentado el primer calendario interpretado, conceptualizado, diseñado e impreso por personas con discapacidad intelectual. Se trata de un proyecto en el que 15 creativos con discapacidad han plasmado su particular visión del tiempo, dando lugar a un soporte poco convencional que más que un calendario es una pieza artística, así como un medio de expresión y, sobre todo, una herramienta para ver el mundo a través de los ojos de las personas con discapacidad.
Los contenidos del calendario, que fue pionero en España, han sido adaptados y validados a lectura fácil por el servicio de accesibilidad cognitiva de la asociación, lo que permite acercar la información a todas las personas con independencia de su nivel de comprensión lectora.
La puesta de largo ha sido un emotivo acto que también ha contado con la intervención de la presidenta de la Asociación, Nito Manero; del CEO de la firma Necomplus en representación de las empresas patrocinadoras y de numerosos colaboradores y personas usuarias de esta asociación con enorme arraigo en la sociedad alicantina.
El alcalde Luis Barcala ha destacado este viernes que la presentación del calendario solidario de APSA se ha convertido ya en «un clásico de la Navidad alicantina y en un símbolo de la solidaridad, el compromiso y el trabajo a favor de quienes más lo necesitan». Así lo ha subrayado el primer edil durante la puesta de largo en el salón Azul del Ayuntamiento del calendario de 2024 de esta ONG que desarrolla actividades dirigidas a mejorar la calidad de vida de personas con diferentes capacidades.
El primer edil se ha dirigido a los autores del calendario solidario y al personal de APSA para destacar que son capaces de superarse un año tras otro en el desarrollo de esta iniciativa. «Y también de sorprender», ha añadido. «Es sorprendente y es un privilegio ser testigo de esta lección que nos dais. Debemos aprender de los demás; abrir los ojos y el corazón para seguir aprendiendo».
Por su parte, Nito Manero ha señalado que el de 2023 es el calendario «más especial» realizado por APSA «porque no habla de nuestras personas usuarias, sino que les proporciona un medio para expresarse y para compartir su particular visión del tiempo». A su vez, Lorenzo Campos ha resaltado que la implicación en el calendario solidario «es ya un hito anual para nuestra empresa, algo que hacemos convencidos de que el trabajo por la inclusión debe ser compartido».
El calendario APSA 2024 cumple con un doble objetivo; por un lado, pretende dar a conocer la asociación y sus servicios a todas las personas que puedan necesitarlo. Al mismo tiempo, es una importante vía de obtención de recursos ya que las cantidades que aportan las empresas patrocinadoras así como el dinero que se recaude de su venta se destinará a los proyectos de la asociación y al mantenimiento de sus más de 2.000 plazas de atención directo.
El precio de este calendario único es de 8 euros y se podrá adquirir en los centros de la asociación, a través de su tienda online -latiendainimaginable.com- o en el teléfono 965 25 71 12.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.