Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Alicante ha sacado adelante el nuevo contrato del Servicio de asistencia y salvamento en las playas de la ciudad. El Patronato de Turismo Alicante City&Beach ha aprobado este jueves sacarlo a licitación, con un proyecto que mejora el servicio con más ... medios y horas de vigilancia y que permite una gestión más flexible de las mismas.
El pliego de la nueva contrata ha sido aprobado con los votos favorables del PP, Vox, el Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, la Universidad de Alicante y las asociaciones del sector y el voto en contra de PSOE y Compromís.
Noticia relacionada
Entre las novedades del contrato está un aumento del presupuesto base de licitación que casi duplica al anterior y asciende a 4.918.428 euros para los próximos tres años con dos posibles prórrogas de un año cada una. Con ello se pasa de las 53.322 horas de prestación de servicio actuales a 70.666 que se podrán distribuir en función de las necesidades.
Esta flexibilidad es uno de los aspectos que ha destacado la concejala de Turismo, Ana Poquet, ya que «permitirá prestar servicio fuera de los plazos fijos establecidos para las temporadas media y baja en función de las necesidades». Además, ha destacado que «también mejoramos las condiciones laborales de los socorristas».
Otra de las novedades de cara al verano 2024 será la incorporación de seiss vigilantes más, cinco para la playa de San Juan y otro en la Almadraba -en temporada alta-. Además, también se suma mejoras en el material con una moto de agua y un vehículo de intervención rápida más.
Las fechas de prestación del servicio, así como el horario no se modifican y se mantendrán entre el 1 de junio al 15 de septiembre todos los días de 10 a 20 horas. También se activa en Semana Santa, desde el sábado anterior al Jueves Santo, hasta el lunes de Pascua, ambos incluidos y el día de Santa Faz, de 11 a 19 horas. Y todos los fines de semana y festivos comprendidos entre los días 1 al 31 de mayo (ambos incluidos) y desde el 16 de septiembre hasta el 15 de octubre (ambos incluidos). Aunque el nuevo servicio incluye la posibilidad de sumar días en función de las circunstancias y necesidades.
El anterior pliego quedó suspendido al ser recurrido en el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), por lo que la anterior adjudicataria continúa prestando el servicio hasta que se adjudique este nuevo contrato.
El Grupo Municipal Socialista se ha posicionado en contra del nuevo pliego presentado. La portavoz adjunta, Trini Amorós, ha considerado que la propuesta es claramente insuficiente y no responde a las necesidades de los visitantes, pero tampoco de los alicantinos.
Trini Amorós
Portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista
«Una vez más, el gobierno de Barcala se queda corto a la hora de planificar el servicio de salvamento en playas. No es posible que en mayo, mitad de septiembre y mitad de octubre solo se mantenga operativo los fines de semana. Y lo mismo ocurre en Semana Santa. Habrá socorristas la semana previa pero no la semana posterior, que es cuando todos los escolares alicantinos tienen vacaciones. Se planifica un servicio para los visitantes pero el Patronato de Turismo y Playas se olvida de las personas que viven en la ciudad», ha señalado Amorós.
La concejala socialista ha subrayado que las condiciones climáticas están cambiando y, en ese sentido, el servicio que pretende ofrecer el Ayuntamiento desde el Patronato no cubre las necesidades. La propuesta de los socialistas pasa por activar el servicio de salvamento entre el 1 de mayo y el 15 de octubre de forma continuada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los Reyes, en el estand de Cantabria en Fitur
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.