Borrar

Alicante quiere más pulmones verdes y más líneas de Tranvía

Los ciudadanos consultados para elaborar el PGOU reclaman acabar la Vía Parque y crear un área deportiva en la UA

Lunes, 26 de mayo 2025, 17:22

Los alicantinos han priorizado las actuaciones que debe tener en cuenta el Plan General Estructural que diseñará el futuro de la ciudad. El documento incial ha terminado ya su periodo de consultas y exposición pública antes de que vuelva al Ayuntamiento de Alicante para aprobarlo de manera provisional. Los ciudadanos lo tienen claro: quieren más zonas verdes y ampliar la red de tranvía.

Estas dos iniciativas han sido las más puntuadas en las jornadas que la concejal de Urbanismo, Rocío Gómez, ha dedicado a explicar y debatir los documentos con todos los interesados.

Sobre las zonas verdes, Alicante cuenta con siete parques urbanos con más de 100 hectáreas, algunos de ellos bastante recientes, como el Sergio Melgares y la Plaza Juan Pablo II. Sin embargo, están muy dispersos. El centro, por ejemplo, carece de un gran espacio abierto, algo que paliará en cierta medida el Parque Central. Este es el proyecto para crear la mayor zona verde de la ciudad.

Sin embargo, el avance del PGOU contempla nuevas zonas como el litoral, con el paseo marítimo más largo de Europa; la Condomina y las Torres de la Huerta.

Respecto a la movilidad, una de las principales novedades del Plan General Estructural es la previsión de cuatro nuevas líneas del Tram que terminen de conectar todos los barrios de Alicante, especialmente los del sur.

Entre los proyectos más valorados por los alicantinos, el primero es completar la Vía Parque. En estos momentos, Ayuntamiento de Alicante y la Generalitat Valenciana tienen pendientes, después de las últimas expropiaciones, la licitación de los trabajos para completar este nuevo anillo de movilidad. La Administración autonómica es la que sufragará los trabajos.

El otro gran proyecto que ha llamado la atención de los alicantinos es la creación de un área de innovación y deporte en el entorno de la Universidad de Alicante.

En cuanto a las preocupaciones de la ciudadanía, la falta de vivienda en la ciudad es la más reclamada. El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha varias operaciones urbanísticas como Las Lomas de Garbinet y el plan parcial de la Albufereta, que crearán nueva vivienda, un 20% de ella protegida en estos desarrollos.

La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha destacado «la sintonía que existe entre lo que el Ayuntamiento y los alicantinos consideran importante a la hora de diseñar el Alicante del futuro, tanto en materia de infraestructura verde y movilidad, como en crecimiento y desarrollo urbano y en servicios y regeneración, las tres grandes áreas que hemos establecido y sobre las que hemos preguntado y debatido en el proceso de consulta».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante quiere más pulmones verdes y más líneas de Tranvía

Alicante quiere más pulmones verdes y más líneas de Tranvía